Educación

Los colegios de Cádiz pierden más de 5.700 alumnos en un año entre Infantil y Primaria

La Delegación Provincial de Educación asegura que se ha intentado minimizar el cierre de unidades ante la bajada de la natalidad

Pupitres vacíos en uno de los colegios de Cádiz capital A. V.

Nuria Agrafojo

La pérdida de alumnos se confirma como uno de los principales problemas de la educación pública en la provincia de Cádiz. La finalización del proceso de escolarización en las etapas de Educación Infantil y Educación Primaria ha dejado un dato alarmante en lo que respecta a la pérdida de alumnos. Así lo ha dado a conocer el delegado provincial de área, Miguel Andréu.

El curso 2019/2020 contará con 5.793 alumnos matriculados menos que el anterior entre los dos primeros niveles de Enseñanza: segundo ciclo de Infantil (3, 4 y 5 años) y Primaria (De 1º a 6º) en la provincia de Cádiz. De estos, 856 se han perdido en Infantil, y 4.937 en Primaria. Esto ha desencadenado el cierre de 53 unidades con respecto al pasado curso y además supone un inconveniente de cara a los años venideros, ya que estos datos también tendrán un reflejo en las matriculaciones en las etapas de Secundaria y Bachillerato.

Una de las localidades que más ha sufrido este descenso ha sido Cádiz capital , donde la pérdida de alumnos con respecto al curso 2018/2019 se ha cifrado por parte de la Delegación en 322 alumnos entre ambas etapas. De estos, 32 se han perdido en Infantil y 290 en Primaria.

El delegado provincial de Educación, Miguel Andréu, ha puesto de relieve la estrecha relación de este dato de pérdida de alumnos en los centros educativos tanto públicos como privados y concertados con las tasas de natalidad vigentes en la actualidad en la provincia de Cádiz. En este sentido, el responsable ha indicado que mientras que en el año 1975 la tasa de natalidad era del 23,6%, en la actualidad ésta ha descendido hasta situarse en un 8,6%.

No obstante, Andréu ha asegurado que desde la delegación se ha intentado minimizar el impacto de estos datos en el cierre de unidades, asegurando que frente a las 4.702 unidades previstas por la Dirección de Planificación de la Consejería de Educación para la provincia de Cádiz en el curso 2019/2020, se ha incrementado este número hasta 4.749 unidades , consiguiendo mantener 47 unidades más tras el proceso de matriculación. «Hemos conseguido, por ejemplo, que tanto los colegios Andalucía como Gadir, en Cádiz capital, tengan una unidad más en Infantil sobre lo previsto», ha apuntado el delegado.

No obstante, el recorte se ha hecho notar con fuerza en la provincia de Cádiz, con la supresión de 53 unidades con respecto al curso anterior , en el que funcionaron un total de 4.802 aulas, frente a las 4.749 aprobadas para el próximo año.

Un total de 4.749 unidades estarán en funcionamiento en los centros de la provincia en el curso 2019/2020

Por otro lado, el máximo responsable de la Delegación ha asegurado que este descenso de matriculaciones ha repercutido en la ratio de alumnos por clase, que en el caso de la capital estará por debajo de los 20 alumnos en la etapa de Infantil. Además, en el caso de la capital, el 98% de las familias ha conseguido matricular a sus hijos en los centros que había elegido en primera opción.

Ratio 20

«Hemos querido garantizar la calidad de la enseñanza optimizando los recursos que tenemos, que ya sabemos que son limitados», ha apuntado Andréu, que también ha puesto de manifiesto el trabajo que se está llevando a cabo desde la Consejería de Educación para poner en marcha una nueva Ley de Escolarización .

Con respecto a una posible bajada de la ratio en todos los centros públicos y concertados, tal y como solicitan desde los colegios y desde los diferentes colectivos de padres , el delegado provincial ha puesto de manifiesto el alto coste que tendría esta medida para las arcas públicas. «Si se baja la ratio, habría que hacerlo para toda Andalucía y habría que abrir miles de unidades más en toda Andalucía, con el coste que ello supone, por lo que el equilibrio es complicado», ha indicado.

La Delegación Provincial de Educación trabaja ahora en la organización y distribución de unidades en los niveles de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato , donde la matriculación de alumnos comenzará la próxima semana. El delegado provincial ha asegurado que hasta que no concluya este proceso, no se dará a conocer el número definitivo de unidades con las que contará la provincia de Cádiz.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios