Turismo Cádiz
Cinco empresas competirán por el servicio de información turística de la capital
Aunque el equipo de Gobierno aprobó en 2016 su municipalización, finalmente se ha decidido sacarla a licitación, sin que esté contemplado en el pliego la subrogación de la plantilla
Una de las empresas es la que presta el servicio sin contrato tras varias prórrogas agotadas, Manpower, que ha sufrido múltiples problemas de retraso en los pagos a lo largo de estos años
Un total de cinco empresas se han presentado para llevar el servicio de información turística en las oficinas y puntos de información turística del Ayuntamiento gaditano, es decir, Canalejas, Avenida de la Coruña, La Caleta, playa Victoria y el centro de recepción de turistas del muelle.
Entre estas empresas figura la que actualmente presta el servicio sin contrato alguno tras varias prórrogas ya agotadas, Manpower Group Solutions , que ha contado con numerosos problemas de retrasos en los pagos por parte del Consistorio en los últimos años.
Las otras cuatro empresas que se han presentado paraprestar este servicio son: BCM Gestión de servicios, S.L; Externa Servicios Generales de Empresa S.L; Krea Gestión de la Cultura y el Ocio; y Unium Servicios Auxiliares S.L.
Recordar que aunque este servicio sale ha salido a licitación, desde el equipo de Gobierno se aprobó en un pleno en el año 2016 que sería municipalizado , compromiso que finalmente no se ha cumplido.
Asimismo, otro de los compromisos asumidos por el Gobierno local con las trabajadoras que prestan su servicio en las oficinas de turismo de la capital era que la subrogación de la plantilla estaría integrada en el pliego de condiciones, algo que tampoco se ha cumplido.
En definitiva, un pliego poco ambicioso ya que, según denunció en su día el Grupo Municipal Ciudadanos, las condiciones salariales de las siete trabajadoras no están a la altura de la importancia del servicio que describe el propio pliego.
El turismo es fundamental en una ciudad como Cádiz, que vive en gran parte de este sector y los servicios a prestar en las Oficinas de Información Turística son determinantes para proyectar la imagen de la ciudad de Cádiz entre los turistas.
El contrato para la prestación de los servicios salió a licitación por un importe de 239.099,10 euros al año , siendo el plazo de ejecución de un año con la posibilidad de hasta tres prórrogas.
Los servicios a ofrecer son la promoción de información turística de calidad para el conocimiento de la oferta turística, cultural y de ocio de la capital; atención a los turistas en varios idiomas; captación de visitantes potenciales por vía telefónica o nuevas tecnologías facilitándoles toda la información posible para la planificación de su viaje; ofrecer productos turísticos y material informativo y promocional; informar al visitante de la oferta de ocio existente en las redes sociales; informar de los productos en materia de turismo accesible; y mantener actualizada la información relevante para una óptima prestación del servicio.
Larga batalla judicial
Durante todo este tiempo ha habido una larga batalla judicial. De las siete trabajadoras en plantilla, cinco de ellas ganaron el juicio al Ayuntamiento por una supuesta «cesión ilegal de trabajadores» , por lo que tendrían que ser integradas como personal laboral municipal. El Consistorio ha presentado recurso a estas sentencias.
Las otras dos trabajadoras no consiguieron ganar el juicio aunque la sentencia también está recurrida por su asesor jurídico.
El futuro de estas trabajadoras vuelve a quedar en el aire y hay cierta incertidumbre al respecto ya que desde el equipo de Gobierno no se ha resuelto la subrogación de las mismas. En estos momentos, se está a la espera de que se pronuncien los tribunales y de conocer si la nueva empresa adjudicataria asumirá a este personal .
Noticias relacionadas