Turismo

El Ayuntamiento de Cádiz licita la información turística cuando en 2016 aprobó municipalizarla

Ciudadanos afirma que se trata de un nuevo incumplimiento que prueba «la poca credibilidad del gobierno que lidera el alcalde, José María González, y el ninguneo hacia los acuerdos del Pleno»

La Oficina de Turismo de Canalejas. La Voz

Almudena del Campo

El grupo municipal Ciudadanos en el Ayuntamiento de Cádiz ha alertado del nuevo incumplimiento del equipo de Gobierno de sus propios compromisos tras sacar a licitación el nuevo pliego del servicio de información turística de Cádiz, a pesar de que en noviembre de 2016 «ellos mismos aprobaron iniciar la municipalización» .

Para Ciudadanos esta situación solo prueba «la poca credibilidad del gobierno que lidera el alcalde, José María González Santos 'Kichi', y el ninguneo hacia los acuerdos del Pleno, órgano de máxima representación de los gaditanos del cual González es presidente».

Al margen de ello, Ciudadanos quiere mostrar su apoyo a las informadoras turísticas , que han sufrido cuatro años de quejas y juicios contra el Ayuntamiento por su inestable situación laboral, reconocida en 2018 por la Inspección Provincial de Trabajo como «irregular y constitutiva de cesión ilegal de mano de obra».

Un pliego «poco ambicioso»

Además de opinar que el Gobierno local « incurre en una contradicción puesto que la municipalización de servicios era una de sus banderas políticas», Ciudadanos ha subrayado que el pliego parece « poco ambicioso en cuanto a las condiciones salariales de las siete trabajadoras y a la prestación del servicio a los turistas», que no están a la altura de la importancia del servicio que describe el propio pliego: «Los servicios a prestar en las Oficinas de Información Turística son determinantes a la hora de proyectar la imagen de la ciudad de Cádiz entre los visitantes».

Por último, el grupo municipal Ciudadanos reitera que el sector turístico es un pilar para la economía de la ciudad y « Cádiz no se merece una gestión municipal basada en la improvisación y en los cambios de opinión continuos», mucho menos en medio de la extrema dificultad añadida que supone una pandemia, de cuya crisis económica los expertos economistas de la provincia han dicho que no se comenzará a salir hasta 2022.

Un contrato de un año prorrogable otros tres

El contrato para la prestación de los servicios sale a licitación por un importe de 239.099,10 euros al año y el plazo de presentación de ofertas será hasta el próximo día 6 de marzo, siendo el plazo de ejecución de un año con la posibilidad de hasta tres prórrogas.

Recordar que la última adjudicataria ha sido la empresa Manpower , que sigue prestando el servicio aunque el contrato ya está vencido.

La nueva adjudicataria gestionará el servicio de información turística en las oficinas de Canalejas, Avenida de la Coruña, La Caleta, playa Victoria y en el centro de recepción de turistas del muelle .

Los servicios a ofrecer son la promoción de información turística de calidad para el conocimiento de la oferta turística, cultural y de ocio de la capital; atención a los turistas en varios idiomas; captación de visitantes potenciales por vía telefónica o nuevas tecnologías facilitándoles toda la información posible para la planificación de su viaje; ofrecer productos turísticos y material informativo y promocional; informar al visitante de la oferta de ocio existente en las redes sociales; informar de los productos en materia de turismo accesible; y mantener actualizada la información relevante para una óptima prestación del servicio.

Destacar que este pliego vuelve a salir sin haber solucionado el asunto de la subrogación de las trabajadoras actuales, un total de siete.

Además, cuenta con el agravante de que hay un proceso judicial abierto ya que cinco de ellas ganaron el juicio al Ayuntamiento por una supuesta «cesión ilegal de trabajadores» , por lo que tendrían que ser integradas como personal laboral del Consistorio, que ha presentado recurso. Las otras dos trabajadoras no consiguieron ganar el juicio aunque la sentencia está recurrida por su asesor jurídico.

A la espera de que se pronuncien los tribunales, el futuro de estas trabajadoras vuelve a quedar en el aire ya que desde el equipo de Gobierno no se ha resuelto la subrogación de las mismas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación