Patrimonio histórico

La Catedral de Cádiz pierde 70.000 visitantes en dos meses

El ecónomo del Cabildo Catedral, Balbino Reguera, destaca las dificultades económicas a consecuencia de la pandemia del coronavirus

Una imagen de la Catedral, antes del coronavirus. A. V.

N. A.

La situación provocada por la pandemia del coronavirus también hace mella en el ámbito religioso. Así lo reconoció precisamente el ecónomo del Cabildo Catedral, Balbino Reguera , que puso de relieve las dificultades económicas a las que se están teniendo que enfrentar a consecuencia del actual contexto económico y social.

En este sentido, aseguró que el número de visitantes a la Catedral ha experimentado una notable caída con respecto a años anteriores, dificultando incluso la continuidad de la empresa que tiene adjudicado el servicio de visitas al templo. A juicio del religioso, será precisamente la empresa la que decida si sigue adelante con la explotación del servicio, a instancias de los malos resultados que se están registrando en los últimos meses.

Para hacerse una idea de la situación que está viviendo la ciudad, Reguera dio a conocer los datos de visitas registrados en los últimos meses. En este sentido, explicó que entre el 7 de agosto y el día 17 de octubre, el número de visitantes que había registrado la Catedral era de 20.55 0, lo que ha supuesto la pérdida de casi 70.000 visitantes con respecto al mismo período del año anterior, en el que llegaron a contabilizarse más de 89.400 entradas al recinto.

Esto ha supuesto una caída de más del 75% de las visitas , que ha generado un enorme perjuicio económico a la empresa adjudicataria del servicio, así como a las arcas del Cabildo. A consecuencia de ello, dicha empresa está barajando la posibilidad de renunciar a la concesión, como ya ha hecho con otras catedrales de España.

Según los responsables del Cabildo, la suspensión del tráfico de cruceros con la ciudad de Cádiz y la suspensión del programa del Imserso ha reducido de forma importante la afluencia de turistas a la ciudad. De ahí, la caída de las visitas a monumentos y edificios históricos de la ciudad, como es la Catedral, que es uno de los más visitados cada año en la capital gaditana.

Esta situación financiera también va a poner en riesgo otros proyectos que estaban pendientes con el objetivo de recuperar el patrimonio histórico del Cabildo. De hecho, de momento todos están paralizados. «En estos momentos podemos terminar todos los trabajos de restauración que están comprometidos pero, una vez finalicen, tenemos que valorar hasta dónde podemos llegar, debido a la situación económica en la que nos encontramos», aseveró al respecto.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios