Vivienda
Uno de cada tres pisos turísticos en Cádiz se ha pasado al alquiler tradicional por la pandemia
AVVA, la asociación de Viviendas Turísticas, estima que un 35 % de los propietarios han cambiado de estrategia
La pandemia está provocando un vuelvo en la oferta de alquiler en Cádiz. La llegada de turistas se redujo en verano y ha vuelto a quedar bajo mínimos durante el toque de queda, gracias a los cierres perimetrales, en una situación de movilidad parecida a la del confinamiento.
El sector de las viviendas turísticas, en auge durante los últimos años en la capital –y en general en toda España–, empieza a notar las consecuencias. Si de por sí en verano ya advirtieron de un trasvase del uso de sus viviendas al alquiler tradicional, los últimos meses han acelerado este proceso.
Uno de cada tres pisos turísticos en Cádiz capital ha cambiado de uso en los últimos meses, según el balance ofrecido por AVVA, la asociación de Viviendas de Uso Turístico andaluza. La delegación de esta entidad en la provincia de Cádiz estima que un 35 % de los propietarios ha cambiado de estrategia y dedica sus viviendas al alquiler de larga duración (durante todo el año) o de temporada (durante el curso escolar) .
«Era una tendencia que veíamos venir desde el verano, pero a partir de septiembre se ha acelerado este proceso» afirma Luis López, delegado de AVVA en la provincia de Cádiz . Los propietarios ya se mostraban pesimistas en sus estimaciones hace unos meses, cuando preveían que Cádiz perdería «entre un 20 y un 25 %» de estas viviendas turísticas a partir de septiembre. El incremento de contagios y las medidas restrictivas han acabado por dar la puntilla al sector, cuya situación puede ir a peor en los próximos meses si la situación no mejora.
Sin embargo, el único registro oficial disponible, el de la Junta de Andalucía, no refleja este descenso. Según AVVA, esta estadística no muestra la realidad del uso de esas viviendas, ya que los propietarios dan de alta esta licencia para conseguir el permiso para poder alquilar a turistas, pero no es necesario darse de baja para cambiar el uso.
Cabe recordar que el Ayuntamiento de Cádiz insiste en la necesidad de aprobar una ordenanza que regule y limite las viviendas turísticas . Ya intentó aprobar esta norma en un pleno hace unos meses, aunque finalmente no contó con el apoyo de ningún grupo de la oposición. Recientemente se han producido encuentros entre representantes del equipo de Gobierno y del PSOE, que se ha mostrado a favor de algún tipo de regulación pero que considera que la ordenanza debe dejar de ser una prioridad en el contexto de la pandemia.
Noticias relacionadas