Partido Popular Cádiz

Bruno García (PP): «Mi proyecto no es personalista, es de provincia y para los gaditanos»

El candidato a la presidencia del PP de Cádiz afirma que «todos cuentan» y que el principal reto del PP es dar respuesta a la realidad social y económica que vivimos en este momento

Bruno García, en la gaditana plaza de San Antonio. Francis Jiménez

Almudena del Campo

El pasado mes de julio Bruno García se convertía en el Secretario General del PP en la provincia tras recibir la confianza de Ana Mestre , actual presidenta provincial de los populares gaditanos y que -a partir del próximo 23 de mayo- fecha en la que se celebra el congreso provincial, pasará a dedicarse por entero a su cargo de delegada de la Junta de Andalucía en Cádiz.

Ahora, meses después, tras un arduo trabajo de campo en los 45 municipios de la provincia y en un año especialmente complicado por la pandemia, la dirección nacional y regional del partido han apostado por este joven de 41 años para ser el nuevo líder del PP en la provincia .

Ha recibido el respaldo de su partido para dar el salto a la presidencia. ¿Como se siente?

Muy agradecido. En primer lugar, a Ana Mestre, por su confianza en mí no solo en los últimos meses sino en esta nueva etapa. Además, a Juanma Moreno, a Pablo Casado y, por supuesto, a todos mis compañeros de partido.

¿Se ve como ese candidato de consenso y conciliador del que todos hablan?

Ese es el objetivo y confío en que mis compañeros así me vean. Trabajamos para que el partido esté unido, integrado y centrado en las personas en un momento tan delicado y difícil como el que estamos viviendo con esta pandemia, donde tenemos que dar soluciones a los gaditanos.

Algunos congresos provinciales de su partido en Andalucía han estado rodeados de mucha polémica. ¿Se ha intentando frenar esa situación en Cádiz? ¿Hay división en esta provincia?

Lo que hay en la provincia de Cádiz es muchas ganas de trabajar y de hacer las cosas bien. En todo momento hemos tenido claro que queríamos llegar al congreso provincial de una manera consensuada y unida. Y así se ha hecho.

Desde la dirección del partido no solo se le ha propuesto a usted como presidente sino a Germán Beardo como secretario general, que había sonado como posible candidato a presidir el partido. ¿Cómo será el tandem Bruno-Germán?

Sin duda alguna vamos a hacer un buen equipo. Se unirá mi experiencia en este tiempo como secretario general y la de Germán como un importante alcalde de la provincia que conoce de primera mano las necesidades actuales de la sociedad. Contamos además con otros muchos compañeros del partido, con diputados, senadores y por supuesto con Ana Mestre desde la Junta de Andalucía. El planteamiento es que seamos un equipo compacto y global.

Recién elegido secretario general dijo que su principal reto era el fortalecimiento de las estructuras locales de los 45 municipios gaditanos. ¿Cómo ha sido el trabajo en estos últimos meses?

Hemos conseguido tener en cada municipio un grupo de personas respondiendo a la pandemia tanto desde el gobierno en las distintas alcaldías con las que contamos en la provincia (caso de Germán Beardo en El Puerto o de José Ignacio Landaluce en Algeciras, por ejemplo) como desde la oposición. En eso hemos estado centrados en estos meses y lo seguiremos estando.

¿Cual es su reto principal ahora como candidato a presidente?

Nuestro reto es contar con una buena representación del PP en cada uno de los 45 municipios y aportar soluciones a la crisis no solo sanitaria sino la económica y social desde todos los ámbitos, ya sea en el gobierno o en la oposición. Esto es realmente lo que nos va a ocupar el cien por cien de nuestro tiempo. Todo lo que no sea luchar contra los efectos de la pandemia en estos momentos es despistarse. La crisis actual es dura y se avecina aún más, por lo que nuestra obligación es ofrecer soluciones a los gaditanos y lo vamos a hacer. No solo desde los municipios sino desde la Junta de Andalucía con Ana Mestre a la cabeza en Cádiz y Juanma Moreno en Andalucía y, asimismo, exigiendo al Gobierno central del PSOE y Unidas Podemos soluciones reales para la provincia de Cádiz.

«La consecuencia de un gran trabajo serán buenos resultados y un ejemplo es Juanma Moreno»

¿Su proyecto será continuista?

La intención siempre es seguir mejorando y estar cerca de la realidad, que es la que nos manda. Todo lo que tengamos que mejorar, lo haremos y todo lo que hemos conseguido en este tiempo con éxito de la mano de nuestra presidenta tendrá continuidad. Esto no es un proyecto personalista sino de provincia y para los gaditanos. Eso lo aprendí de Teófila Martínez.

En épocas de pandemia, con restricciones, municipios cerrados y limitaciones de movilidad. ¿Cómo ha sido ese trabajo de campo en los pueblos?

Muy complicado pero nos hemos adaptado, como toda la sociedad, a esta nueva situación. Hemos utilizado las oportunidades que nos han brindado las nuevas tecnologías, con muchas videollamadas y encuentros virtuales y, cuando hemos tenido la oportunidad de estar cerca con seguridad, lo hemos estado también.

Vivimos momentos convulsos en política, con mucha polarización. ¿Cómo ve la situación actual no solo en la provincia sino en Andalucía y en España?

Nosotros no somos partidarios de la polarización porque se pierde lo importante. Representamos a un centro-derecha moderado, integrador, que lo que busca es solucionar los problemas reales de los gaditanos. Y un claro ejemplo es Juanma Moreno y sus políticas en Andalucía. Como consecuencia de su buen trabajo tendrá un buen resultado electoral.

«Nuestro principal objetivo es dar respuesta a la realidad de los gaditanos en esta crisis»

Desde que comenzó en política con Teófila Martínez como concejal del Ayuntamiento de Cádiz ha pasado tanto por cargos orgánicos en el partido como por instituciones. ¿Donde se siente más cómodo?

Sin lugar a duda, en la calle, con la gente. Aprendí muchísimo como concejal con Teófila y su equipo. Estuve en el gobierno en el Ayuntamiento de Cádiz durante ocho años y, posteriormente, cuatro años en la oposición, en los que aún aprendí más. Tener ambas experiencias te da una visión más global de la política y de la ciudad en sí.

Tras la pérdida de grandes plazas como las alcaldías de Cádiz o Jerez y de otras de la provincia, ¿que objetivo se marca el PP para las Elecciones Municipales de 2023?

Queremos que el buen trabajo hecho en estos años se convierta en buenos resultados. Ese es el reto. No estamos hablando de número de alcaldías. Vamos a trabajar por consolidarnos en los municipios en los que gobernamos y ser la alternativa en los que somos oposición. Sin duda somos la mejor alternativa posible para la provincia en general y para cada uno de los municipios y para eso vamos fortalecer los equipos en todas localidades. No obstante, nuestra visión no es solo municipalista. Estamos hablando también a nivel regional, donde trabajaremos para seguir gobernando en Andalucía y a nivel nacional para conseguir recuperar el Gobierno de la nación..

¿Cree que las Elecciones Autonómicas de la Comunidad de Madrid son una antesala de las próximas Generales?

Los resultados de esas elecciones serán importantes pero hay muchas cosas que solucionar tanto en Andalucía como en la provincia y eso es lo realmente importante para nosotros y lo que nos ocupa. Seguro que generará vientos a favor o en contra pero no es lo único. Nosotros estamos centrados en Cádiz y en que los ciudadanos entiendan que el proyecto tanto de Juanma Moreno como de Pablo Casado es la mejor opción.

¿Como ve la situación en Andalucía? ¿Es sólido el pacto entre PP y Ciudadanos o habrá un posible adelanto electoral?

Tenemos un gobierno estable y lo puedo decir además porque lo veo de cerca y soy testigo de ello desde mi condición de parlamentario andaluz. El Gobierno andaluz está centrado en la recuperación, en primer lugar, sanitaria, y luego económica y social y la Junta de Andalucía ha destinado el mayor presupuesto en materia sanitaria no solo ahora en pandemia sino antes también.

¿Se reactivará este verano el turismo andaluz, principal fuente de ingresos?

Va a depender de las vacunas pero para ello tienen que llegar. Juanma Moreno está exigiendo al Gobierno que lleguen cuanto antes y así poder llevar a cabo una buena gestión de la pandemia. Creo que estamos respondiendo. Se han puesto en marcha ayudas por parte del Gobierno andaluz, más de 700 millones de euros, para los sectores más afectados porque es ahí donde tenemos que estar.

¿Qué es lo primero que hará cuando sea elegido presidente el próximo 23 de mayo?

Volver a cada uno de los 45 municipios de la provincia si las normas sanitarias lo permiten.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación