Cultura

El Ayuntamiento reacciona y limpia en 24 horas los bajos del mirador de Entrecatedrales

Tras las denuncias del PSOE y el malestar del sector cultural ante el abandono de este espacio que alberga un rico yacimiento arqueológico, el equipo de Gobierno interviene en la zona

El PP asegura que el equipo de Gobierno «prefiere seguir pagando a los bancos y no invertir un solo euro en el mantenimiento de instalaciones culturales que heredaron»

El Ayuntamiento ha accedido al espacio de Entrecatedrales, donde ha realizado una limpieza, desalojo y tapiado de la parte lateral. Francis Jiménez

Almudena del Campo

El Ayuntamiento de Cádiz ha procedido en la mañana de este jueves a la limpieza y desalojo del espacio situado en los bajos del mirador de Entrecatedrales , que se encontraba en un estado de abandono y suciedad que ha sido denunciado en los últimos días tanto por el Grupo Municipal Socialista como por distintos expertos en arqueología y del sector cultural.

El equipo de Gobierno aseguraba ayer que, a pesar de que cuenta con la gestión de este espacio y de la Casa del Obispo desde el pasado mes de octubre, no contaba con la llave para acceder a este espacio, lleno de basuras y donde pernoctaban algunas personas sin hogar de la ciudad.

El Consistorio ha tardado tan solo 24 horas en conseguir acceder a este espacio (a pesar que decía que no tenían llave), que ya está limpio y donde se ha tapiado una zona de la parte lateral del mismo.

El concejal delegado de Patrimonio, Paco Cano , destacaba ayer mismo en un comunicado que desde el Ayuntamiento se han realizado ya varias actuaciones en este espacio aunque -afirmaba- «rompen los cristales y vuelven a entrar».

Cano anunció que en cuanto tengan las llaves de la Casa del Obispo «realizaremos una intervención integral en el recinto» anunciando a su vez que se va a licitar en breve el cierre definitivo de todos los accesos con una inversión de 70.000 euros para con posterioridad iniciar el proceso de licitación de la explotación de ambos espacios, esto es, Entrecatedrales y Casa del Obispo, de forma conjunta .

La zona inferior al mirador ha sido limpiada y acondicionada. Francis Jiménez

PP: «Hasta 2015 estuvo en las mejores condiciones»

Desde el Partido Popular, el presidente del Grupo Municipal en el Ayuntamiento de Cádiz, Juancho Ortiz, ha señalado que la situación en la que se encuentra Entrecatedrales, «una infraestructura de un Premio Nacional de Arquitectura que durante años fue utilizada para disfrute de muchos gaditanos, es una auténtica vergüenza , y no tiene nada que ver con el conflicto que durante años se tiene en el Ayuntamiento con la concesionaria del yacimiento aledaño de Casa del Obispo».

Juancho Ortiz ha recordado al concejal de Patrimonio, Paco Cano, que tanto la parte exterior como la superficie bajo la plataforma de Entrecatedrales, corresponde solo y exclusivamente al Ayuntamiento, y que « hasta 2015 estuvo en las mejores condiciones posibles, haciendo periódicamente pintados, limpieza de cristales y reponiendo la montera de unión con el edificio anexo».

El presidente popular ha señalado también que las excusas puestas por Cano para justificar el lamentable estado de Entrecatedrales «son surrealistas» añadienco que «para mantener en condiciones la plataforma, la parte baja y el entorno no hace falta tener la llave de Casa del Obispo. Yo creía que cuando el concejal era crítico de gestión cultural se pasaba por las instalaciones municipales que tanto criticaba; se hubiera dado cuenta que allí se entra por el Campo del Sur, que se había usado como espacio expositivo y que estaba en perfecto uso».

A juicio de los populares, «evidentemente hay que estar encima de esa y de todas las infraestructuras culturales, como el Castillo de Santa Catalina , cuyo deterioro va en aumento, o como Casa de Iberoamérica . Por mucha demagogia y mentira sobre el gasto superfluo, si en casi seis años no se han dado cuenta que en todo eso se va mucho dinero es que siguen sin enterarse de absolutamente nada. Al parecer prefieren seguir pagando a los bancos y no invertir un solo euro en el mantenimiento de instalaciones culturales que heredaron y por las que no han tenido que hacer una sola gestión».

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios