Comercio en Cádiz
La ausencia de turistas y el fracaso de las rebajas llevan al comercio de Cádiz a una situación límite
Los comerciantes reconocen una caída en picado de los datos de ventas en pleno período de rebajas
El comercio del casco histórico de Cádiz atraviesa una situación límite. Así lo aseguran los empresarios y el portavoz de gran parte de los establecimientos del Centro Comercial Abierto, Manuel Queiruga . La pandemia del coronavirus y las restricciones impuestas en todos los ámbitos ... ha sumergido a los comercios en una crisis profunda que comienza a preocupar mucho en la ciudad.
El balance de las rebajas ha terminado de dar la puntilla al sector tras una importante caída de ventas, que aunque esperada no ha hecho más que hacer saltar las alarmas. De hecho, los propios comerciantes querían evitar esta situación e incluso pidieron al Gobierno el pasado mes de abril la prohibición de un período de descuentos que, a su juicio, sólo iba a perjudicar a los minoristas frente a las grandes marcas.
La asociación de comerciantes Cádiz Centro se unió incluso a la petición que la Confederación Española de Comerciantes de Cascos Históricos (COCAHI) pidiendo la prohibición de las rebajas hasta final de año solicitando al Gobierno la adopción, por decreto, de la prohibición de todas las rebajas en el sector comercial hasta final del presente año al mismo tiempo que reclamaba el establecimiento y vuelta a los tradicionales períodos de rebajas a partir del 7 de enero de 2021.
Sin embargo, el Ejecutivo de Pedro Sánchez hizo caso omiso a la petición y los resultados negativos no se han hecho esperar. Los empresarios califican este período de rebajas como «las peores de la historia» , no sólo para el sector minorista y autónomos, sino incluso para las grandes firmas, que han notado con fuerza un desplome que a día de hoy no se atreven a notificar.
«Nos tenemos lo peor. En otras ciudades ya han empezado a cerrar tiendas y nos tememos que también nos toque a nosotros. De momento, estamos entre los que más vendemos de España porque al ser una ciudad de costa algo de turismo llega, pero estas cifras de ventas no tienen nada que ver con las de años anteriores en esta misma época», comenta una dependienta de una firma nacional.
Aunque aún es pronto para tener cifras sobre la caída de las ventas en este período de rebajas, el portavoz de los comerciantes del centro asegura que «aunque aún no hemos hecho encuestas al respecto, sí te puedo decir que la situacion general es mala, peor que el año pasado. Sobre todo, se nota mucho la ausencia de miles de turistas que venían a visitar la ciudad». No obstante, el empresario agradece la implicación de los gaditanos para intentar echar una mano al sector. «Sí que agradecemos y se nota la buena voluntad y predisposicion de los vecinos por comprar en su entorno local pero por mucho que los de aquí compren, nunca va a compensar las ventas perdidas por los turistas que han dejado de venir», aseveró.
Sin cruceristas
En este sentido, hay que tener en cuenta que según las estadísticas dadas a conocer por la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz, en el primer semestre del año 2020 el tráfico de cruceros se ha visto reducido un 83,92 por ciento en el número de escalas, con 23 buques contabilizados hasta junio, mientras que el número de pasajeros se ha reducido un 80 por ciento, llegando a los 40.652. Como se sabe, esta bajada es consecuencia de la prohibición de atracar este tipo de embarcaciones por la alerta sanitaria del COVID-19.
Desde Cádiz Centro apuntan a las consecuencias que puede tener para el comercio local este período de crisis. Aunque de momento aseguran que sólo tres de los establecimientos adscritos a la asociación han cerrado sus puertas, «hay mucha gente aguantando como pueden con las ayudas de los ICO o ERTES. Hay muchos comercios y hosteleros al límite de sus posibilidades de aguante y como haya rebrote no me quiero ni imaginar», asegura Queiruga, que pone de relieve el aumento de locales vacíos en las principales calles comerciales del casco histórico de Cádiz.
Noticias relacionadas
Ver comentarios