Mujer

Asociaciones de mujeres de Cádiz denuncian que Kichi quiere incluir entidades afines en la Fundación de la Mujer

Este miércoles se ha convocado una jornada de trabajo para la modificación del Reglamento del Consejo de la Mujer para recibir propuestas y sugerencias a la que puede asistir cualquier persona

Desde la oposición y estas entidades consideran que el equipo de Gobierno está «desvirtuando» los objetivos con los que se creó la Fundación Municipal de la Mujer

Centro Integral de la Mujer del Ayuntamiento de Cádiz. La Voz

Almudena del Campo

Este miércoles, el Centro Integral de la Mujer de la plaza del Palillero, acoge unas jornadas de trabajo a partir de las 18 horas con el principal objetivo de recoger propuestas y sugerencias dentro del proceso que el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Cádiz quiere llevar a cabo para la actualización del Reglamento del Consejo Local de la Mujer .

Recordar que en este consejo están integrados, además de los grupos de la oposición, distintas asociaciones de mujeres de la ciudad.

Tanto estas asociaciones como los grupos llevan denunciando de forma reiterada que desde la llegada del actual Gobierno local dirigido por José María González Santos 'Kichi' , se está intentando dividir al feminismo de la ciudad, ninguneando y no apoyando a entidades que llevan luchando desde hace décadas en la capital para conseguir la igualdad real entre hombres y mujeres. Es más, algunas de ellas están desapareciendo por esta falta de apoyos.

Ahora, con esta modificación del Reglamento del Consejo de la Mujer, las asociaciones de mujeres de la ciudad representadas en estos momentos en este organismo temen que el principal fin de esta medida liderada por la concejal de Feminismos y LGTBI, Lorena Garrón , esté en la intención del Gobierno local de integrar a colectivos afines que incluso no tengan como principal objeto la defensa de los derechos de las mujeres.

Denuncian que mientras en el actual reglamento las asociaciones que quieran formar parte del Consejo tienen que esperar al menos un año desde su fundación ; ahora esta situación puede cambiar e integrar también a colectivos.

Al parecer y, aunque no conocen de manera oficial los cambios que se pretenden realizar en el Reglamento, este será uno de los puntos a debate. Así, en el actual documento, en el artículo 3, en el que habla de la composición del consejo , se especifica que las asociaciones de mujeres que lo integran deben estar constituidas y contar con un mínimo de un año de antigüedad, computados a partir de acta fundacional.

Además se pide que estén inscritas en el Registro Municipal de Asociaciones,que desarrollen actuaciones y programas en materia de promoción de la igualdad, noperseguir fines lucrativos y contar con una estructura interna y régimen de funcionamiento democrático.

También pueden formar parte de este consejo las secciones de mujeres de los sindicatos representados en la ciudad, con acreditación de un mínimo de un año de antigüedad y secciones de mujer de otro tipo de asociaciones y entidades de la capital.

Las asociaciones de mujeres de la capital no se sienten respaldadas por la Fundación de la Mujer y así lo han manifestado en innumerables ocasiones denunciando a su vez que se está «dejando morir» a muchas entidades que llevan muchos años luchando por los derechos de las mujeres gaditanas.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios