Vivienda
«Al alcalde le interesa el Carnaval y la Semana Santa pero no la gente sin casa»
La pareja que fue desalojada de su casa el pasado martes denuncia el trato recibido por José María González, 'Kichi'
![«Al alcalde le interesa el Carnaval y la Semana Santa pero no la gente sin casa»](https://s3.abcstatics.com/media/provincia/2016/04/05/v/desalojo--620x349.jpg)
«Estamos viviendo una pesadilla que no se la deseo a nadie». Con esta frase, pronunciada de forma entrecortada, resumía Soraya González cómo se encontraba dos días después de que la Policía la desalojara de la casa en la que vivía en la calle Rosario junto a su pareja, José Manuel Natividad . Casi 48 horas después del desalojo, esta familia sigue sin encontrar alternativas de vivienda y deambula entre las casas de algunos amigos, que le han cedido su hogar de forma temporal.
Sin embargo, los días pasan y Soraya y José Manuel comienzan a desesperarse ante un futuro incierto. «Nadie del Ayuntamiento nos ha recibido porque nos piden un dinero que nos entregaron y que lo tuvimos que emplear en comer», ha asegurado. Además, denuncia que ninguna administración se ha interesado por su estado y por el de su familia. «A pesar de que le hemos pedido audiencia urgente, el señor José María González, 'Kichi' nos ha ignorado y a día de hoy no lo conocemos. Al alcalde solo le interesa el Carnaval, la Semana Santa y el cachondeo, pero la gente que no tenemos casa no le interesamos», ha asegurado José Manuel Natividad, que se pregunta sobre la labor de los políticos. «Si no están para ayudarnos a que se cumplan nuestros derechos, entonces para qué sirven, para qué los elegimos», se cuestiona.
Soraya reconoce haber sido usuaria de la Delegación de Asuntos Sociales y admite haber recibido una ayuda. «Nosotros no podemos devolver ahora ese dinero que me permitió vivir durante dos meses. ¿Qué hacemos entonces?. ¿Nos vamos a vivir a la calle?», se preguntaba esta mujer, que apenas se puede mantener en pie. «Necesitamos ayuda. Mi mujer no come nada desde hace dos días y no sabemos dónde ir», comenta su pareja, que ya ha visitado algunos comedores sociales en estos días.
Esta pareja ya ha estudiado varias posibilidades pero solo tiene unos ingresos de 426 euros al mes, por lo que esta cuantía hace prácticamente inviable que puedan alquilar una vivienda y afrontar los gastos que se derivan del día a día. «Cruz Roja nos ha ayudado más que ninguna administración. Nos han dado de comer y, sobre todo, nos han prestado ayuda psicológica, porque ya no podemos más. Le juro que cualquier día hago una locura», comentaba entre lágrimas Soraya. La inquilina desalojada reconoce que en el pasado tuvo problemas con las drogas «pero creo que ya he pagado por eso, yo era una enferma, y tengo derecho a rehacer mi vida», lamenta.
De hecho, la pareja contraerá matrimonio el próximo 16 de abril con el objetivo de facilitar el acceso a otro tipo de ayudas. «Evidentemente no queremos hacerlo porque no estamos para esas cosas pero no nos queda otra», explica.
Soraya y José Manuel residían en el número 20 de la calle Rosario desde hace casi dos años. La pareja asegura que a pesar de recibir solo una ayuda familiar de 426 euros al mes, siempre han hecho frente al pago de los recibos y del alquiler. «Cuando nos denunciaron solo debíamos tres meses porque cogieron a mi marido vendiendo pescado y lo metieron en la cárcel, y me dejó de llegar esa ayuda para pagar los recibos. Cuando salió hemos reunido el dinero para pagarle a la propietaria y no nos la ha querido coger», ha explicado Soraya, que asegura que se gana la vida pidiendo dinero por las casas. «Lo hago para comer y no se lo deseo a nadie», concluye con desesperación.
Por su parte, fuentes del Ayuntamiento de Cádiz aseguran que está familia no ha entregado la documentación requerida por parte de la Delegación Municipal de Asuntos Sociales para poder acceder a las ayudas sociales que se ofertan. Además, han afirmado que no han avisado al Consistorio del desalojo ni han dado su consentimiento al juzgado para que lo comunique, algo que ha imposibilitado poner en marcha el protocolo municipal antidesahucios creado por el equipo de Gobierno de 'Por Cádiz sí se puede'.
Noticias relacionadas