PRESUPUESTOS

El alcalde se defiende atacando al PP por intentar «judicializar» la vida política

González Santos echa balones fuera sobre el recurso ante el TSJA por los presupuestos de 2016 y prefiere que sea la justicia la que se pronuncie

En el último pleno se aprobó la convocatoria de una Comisión Especial de Cuentas en el Ayuntamiento. ANTONIO VÁZQUEZ

ALMUDENA DEL CAMPO

El anuncio de que el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía admite a trámite la denuncia presentada por el PP de Cádiz sobre los presupuestos municipales de 2016 al considerar que hay partidas «dudosas o ficticias» en el capítulo de ingresos, no ha motivado reacción alguna del alcalde de la ciudad, José María González Santos.

El regidor gaditano prefirió mantener silencio al respecto esperando a que sea la justicia la que se posicione sobre este asunto. Pero, eso sí, se ha defendido atacando directamente al Partido Popular asegurando que, «como siempre, intenta judicializar la vida política en esta ciudad».

González Santos señaló que «con este tipo de hechos compruebo con amargura que el único objetivo del PP no es la ciudad de Cádiz sino dinamitar las acciones de este equipo de Gobierno ».

A juicio del primer edil gaditano, «creo que se está cometiendo un grave error aunque serán los tribunales los que tengan la última palabra».

El Ayuntamiento no ha confirmado aún si el alcalde ha firmado el decreto necesario para unos presupuestos prorrogados

Las cuentas municipales del pasado año se aprobaron en solitario en Junta de Gobierno Local por Podemos y Ganar Cádiz en común después de que la oposición en bloque las tumbara en un pleno extraordinario celebrado en julio del pasado año.

En dicho presupuesto se contaba con un total de 18 millones de euros de ingresos procedentes, por un lado, de la venta del módulo hotelero del Estadio Carranza por un valor de 9,8 millones de euros y, por otro lado, de subvenciones de la Junta de Andalucía por una cuantía de 8 millones de euros.

Estamos en febrero de 2017 y ni se ha conseguido vender el futuro hotel de la tribuna del Estadio ni se han percibido las subvenciones de la administración autonómica. Unas subvenciones que no estaban contempladas, según especificaba el interventor en su informe, en ningún acuerdo ni convenio, por lo que su llegada fue considerada desde el principio de «dudosa» por parte de los grupos de la oposición. Precisamente estas dos partidas tendrán que ser justificadas ahora por parte del Ayuntamiento ante el TSJA, que ya ha comenzado a solicitar información al Consistorio.

A falta de elaborar un nuevo presupuesto para el presente año 2017, los presupuestos del pasado ejercicio se prorrogaron de forma automática el 1 de enero aunque es necesario por Ley la firma de un decreto por parte del alcalde de la ciudad , que es el que tiene la máxima potestad para ello.

El alcalde deberá marcar las prioridades de gastos para este año y modificar las partidas ya que el año ha comenzado con un déficit de 18 millones de euros. Este decreto deberá ir acompañado de un informe del interventor .

En el último pleno, y a propuesta del PSOE, se aprobó por unanimidad convocar una Comisión Especial de Cuentas en la que se informaría a la oposición sobre este decreto y las modificaciones en los presupuestos prorrogados. Desde el Ayuntamiento aún no se ha confirmado si el decreto se ha firmado ni de la fecha de la convocatoria de dicha comisión.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios