Policía Local Cádiz

SPL acusa a Kichi de «engañar» a las asociaciones de vecinos y a los gaditanos

El sindicato policial afirma que este equipo de Gobierno ve a la Policía Local como «fuerzas represoras». Ellos defienden «a bombo y platillo que no quieren la presencia de fuerzas del orden público en esta ciudad»

El alcalde de Cádiz, frente a los sindicatos de la POlicía Local en el módulo central de la playa Victoria. Francis Jiménez

Almudena del Campo

El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Cádiz pedía hace unos días un cambio de talante en la Policía Local para poder reanudar las negociaciones del acuerdo regulador y de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) para toda la plantilla municipal. Su portavoz, Lorena Garrón, señalaba a su vez que estaban esperando las disculpas de los representantes sindicales por los sucesos del pasado mes de junio en la plaza de San Juan de Dios asegurando además que Cádiz «no se merecía» una Policía Local así.

Ante estas manifestaciones, el Sindicato de la Policía Local (SPL-CA) declara que el alcalde de esta ciudad, José María González Santos 'Kichi', «nunca ha querido resolver el conflicto con la Policía Local y mucho menos que tenga presencia permanente en los barrios de Cádiz. Están engañando a las asociaciones de vecinos y al resto de ciudadanos de Cádiz ».

Este sindicado denuncia públicamente la «falta de respeto que tiene nuestro alcalde hacia las asociaciones de vecinos de esta ciudad, que pese a que día tras día y año tras año les requieren urgentemente la presencia permanente de agentes de la Policía Local en sus barrios, lo único que hace realmente es anunciar públicamente esta presencia , pero la realidad es que mienten una vez más a todas ellas».

Política de parcheo

Para SPL-CA, «cada vez que se denuncia públicamente esa falta de presencia policial en un barrio, el equipo de Gobierno, conocedor de que no puede cumplir con su obligación porque son incapaces de sentarse a negociar con este colectivo, ordena que al menos durante varios días se preste servicio policial en ese barrio concreto, da igual si para ello, lo tiene que quitar de otra zona más conflictiva o de otro barrio o zona de la ciudad ».

Añade que «la cuestión es atender la situación que está atravesando en esos momentos un barrio concreto de esta ciudad».

Esta solución, aseguran desde el sindicato policial, «que al principio pueden calmar los ánimos de sus vecinos durante varios días, solo consigue eso, calmarlos durante ese tiempo que permanecen los agentes en el barrio, pero una vez que pasa ese tiempo y los agentes los destinan a otra zona, el problema vuelve a surgir de nuevo , como ha ocurrido ya por ejemplo en el barrio de la viña».

Desde la Policía Local destacan que actualmente «son muchas y cada vez más, las asociaciones que exigen esa presencia policial permanente en sus barrios, pero desgraciadamente atender esta exigencia no va con el actual equipo de Gobierno ».

En su opinión, «ofrecer en cada barrio de esta ciudad la presencia de las fuerzas de orden público de manera permanente va en contra de su ideología política, para ellos este colectivo son fuerzas represoras, ellos defienden a bombo y platillo que no quieren la presencia de fuerzas del orden público en esta ciudad , ya que así ellos tienen más libertad para hacer lo que les apetezcan, como por ejemplo incumplir la obligación de llevar mascarilla, cosa que ha hecho nuestro Alcalde en varias ocasione».

Añade que «cuando son ellos los que sufren un problema de orden público o algún otro asunto en la ciudad, son los primeros que llaman para que actuemos y hagamos cumplir la ley, hipocresía pura y dura ».

Una situación «insostenible»

Desde SPL-CA se asegura que «es más que evidente, y lo hemos denunciado muchas veces, la poca preocupación e irresponsabilidad que está demostrando este equipo de Gobierno por solucionar este y otros problemas directamente relacionados con la prestación de servicios públicos de su competencia».

A su juicio, «la incapacidad durante todos estos años para cumplir con sus obligaciones de prestar u ofrecer a sus ciudadanos unos servicios públicos de calidad, particularmente en seguridad, barrios, viogen, estacionamientos públicos, tráfico, playas, venta ambulante, etc…hace que cada vez la situación sea más insostenible para los que vivimos y trabajamos en Cádiz y para los turistas que nos visitan, una de las principales fuentes de ingresos para esta ciudad».

Consideran que «la excusa que da su portavoz, Lorena Garrón, es de risa, que los responsables son los representantes de este colectivo, que están esperando una disculpa por los hechos ocurridos en una concentración legal y autorizada por Subdelegación de Gobierno, concentración donde como sabrán todos, no se produjo daños al mobiliario y mucho menos lesiones de ningún tipo a ninguna persona, en definitiva una concentración ejemplar, eso sí, muy colorida pero ejemplar».

Para SPL-CA, «es curioso que cuando son ellos los que están al frente de una manifestación o concentración y producen daños al mobiliario urbano, a los escaparates de los establecimientos, meten fuego a los contenedores o incluso arrojan piedras o tornillos contra las fuerzas del orden público, en esos casos, su posición es muy distinta, según ellos esos hechos lo defienden diciendo que es el ejercicio de los derechos fundamentales a manifestarse y concentrarse y nunca claro está, estos actos los condenan y mucho menos piden disculpas».

ESperando que se cumplan los compromisos

Trasladan a la portavoz municipal, Lorena Garrón, que «si quiere usted que este colectivo de Policía Local tienda la mano al equipo de Gobierno para solucionar todos estos problemas, lo primero que tiene que hacer es valorarnos y respetarnos a nosotros y al resto de trabajadores de este Ayuntamiento, que llevamos muchos años esperando que cumplan con sus promesas y compromisos y se sienten a negociar urgentemente, si es posible a trabajar un poquito más, aunque tengáis que echar horas extras o ¿solo estamos obligados a echar horas extras este colectivo?»

Por último, el SPL se dirige también a la responsable del PSOE del Ayuntamiento, Mara Rodríguez ya que «desde el momento que se aprobó la RPT parcial se paralizaron las mesas de negociación, a ver si es verdad y aprende el talante de su superior Juan Espadas y mira más por los intereses generales de esta ciudad y actúa igual que él».

Invitan a la portavoz socialista a que «si hace falta, que hablen con los partidos de la oposición, PP y Ciudadanos , para ponerse juntos a trabajar desde ya y así no continuar siendo cómplice dos años más de este equipo de Gobierno. Seguro que los gaditanos y trabajadores de este ayuntamiento os lo agradecerán de verdad».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación