DATOS MINISTERIO DE EMPLEO

Abril tira con fuerza del empleo y deja 6.749 parados menos en Cádiz

El número total de desempleados desciende en la provincia hasta las 161.807 personas

A. MENDOZA

Como era previsible, el mes de abril ha arrojado un dato muy positivo con respecto al empleo en la provincia de Cádiz en la que 6.749 personas se han incorporado al mercado laboral . Se trata de un descenso del paro muy significativo y que ya en cierto modo se anticipó en marzo con el inicio de los contratos previos a la Semana Santa. En abril, se ha confirmado de forma marcada esta tendencia gracias al inicio de la temporada turística en la que Cádiz vuelve a tomar aire en lo que al empleo se refiere. En total, con este importante descenso, son 161.807 desempleados el contingente de demandantes de trabajo en las oficinas del SAE.

Sin duda alguna el sector servicios es el que contribuye en mayor medida a este dato tan positivo. De las 6.749 personas que abandonan la condición de desempleadas, 5.148 lo hacen en este ámbito, precisamente por las circunstancias de este mes de abril en el que ya se ha iniciado la campaña de verano y se celebró la Semana Santa. Incluso algunas contrataciones se deben a las ferias y la esperada Motorada de este fin de semana.

Por detrás del sector servicios se sitúan con bastante diferencia el de la agricultura (521), la construcción (324) y la industria (195) . A esto hay que añadir los 561 gaditanos que se encontraban sin empleo anterior y los han conseguido en abril.

Por provincias andaluzas Cádiz es la tercera que gana más empleo en abril solo por detrás de Sevilla y Málaga.

Con respecto al mes de abril de 2016 el descenso es bastante mayor este año. Entonces fueron 3.670 los desempleados que abandonaron las listas del SAE en un periodo en el que se dieron circunstancias similares a las de ahora ya que la Semana Santa y el Gran Premio de España de motociclismo impulsaron las contrataciones más tempranas en el sector servicios en el que los hosteleros reforzaron sus plantillas. También el número de demandantes en las oficinas del SAE (161.807) es ahora en este 2017 menor al de hace un año (178.932) por lo que la situación resulta esperanzadora .

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios