lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: > > >
Valderas cree "ilegal" la tasa de acceso a Gibraltar y dice que hay otras vías para recuperar la economía local
El coordinador regional de IULV-CA, Diego Valderas, considera "ilegal" la tasa que el alcalde de La Línea de la Concepción, Alejandro Sánchez (PP), pretende implantar para poder pasar por la localidad que gobierna para acceder a Gibraltar y asegura que existen otras vías para recuperar la financiación municipal.
Valderas ha afirmado a Europa Press que "es verdad que las arcas municipales están muy dañadas, posiblemente producto de mala política del PP local", pero "no es la mejor manera para recuperar la economía de la localidad".
En este sentido, ha señalado que el alcalde de La Línea "sitúa una cortina de humo en un debate carente de razonamiento y lógica", ya que las arcas municipales "en todos los ayuntamientos andaluces están mal". Así, ha aprovechado para recordar que "se necesita una nueva ley de financiación de los consistorios", lo que no justifica para el líder de IULV-CA que un alcalde "haga proposiciones sin sentido".
En esta línea, ha recalcado que "lo que se tendría que estar pidiendo para La Línea es la incorporación de Gibraltar español, de la soberanía de España, y que el municipio represente la lucha contra lo que hoy es Gibraltar, un paraíso fiscal", ha apostillado.
Asimismo, ha mencionado que "no tendría sentido que cada término municipal decida que hay que pagar un peaje para pasar por él, máxime en el marco de lo que representa el conjunto de una Europa donde se integra un territorio como es Gibraltar", ha concluido Valderas.

Busco trabajo

Primer empleo

Buscar
Más noticias de Campo de Gibraltar
Videos de PROVINCIA
más videos [+]
PROVINCIA
lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.