Semana Santa 2020

Viernes Santo en Jerez de cielos despejados y penitencia virtual

Oración, vídeos y mensajes de ánimo de los hermanos mayores en las diferentes cofradías de la última jornada jerezana

Hermandad de la Soledad con el paso de misterio del Descendimiento EC

Elena Carmona

Jerez amanecía con un sol espléndido, de los que cada rayo se clavaba en el alma de los cofrades de Viernes Santo lamentando que para este año no hubieran tenido la incertidumbre de un cielo gris y plomizo pero que, aún así, no solo las puertas de sus respectivos templos no se abrirían, sino que ni siquiera las de sus casas. Pero ante las puertas cerradas, las cofradías decidieron abrir una ventana, la de la tecnología para estar con sus hermanos para acompañarles y estar presentes en un día complicado.

Quizás por su carácter alegre de barrio y su juventud, la hermandad de La Exaltación o Las Viñas , que da nombre al barrio donde tiene la sede canónica, ha sido una de las más activas en sus cuentas oficiales de Facebook y Youtube. Empezaba el día la Hermandad mandando un mensaje a sus hermanos animándolos a vivir el día con sus Sagrados Titulare s «en el corazón, con una Estación de Penitencia espiritual » y para eso, la mejor manera era recordando desde casa los «momentos que nos regalan cada año» en la tarde noche del Viernes Santo con la ayuda de vídeos que la propia cofradía iba subiendo, desde la salida a las 15.50 horas, después de un mensaje del hermano mayor grabado para todos los hermanos, pasando por la entrada en Carrera Oficial, su paso por Catedral, calle Tornería, capilla de los Desamparados... hasta la recogida. En medio, a las 18.30 horas, se ofrecía la realización de las Preces con el obispo de Asidonia-Jerez, José Mazuelos .

Un Viernes Santo «vivo» a través de las redes en la que no faltaron videos y fotos de hermanos, de los titulares en su Iglesia a día de hoy en vez de en sus pasos procesionales e incluso un recuerdo para las bandas que acompañan a los Titulares, la Agrupación Musical La Setencia de Jerez tras el paso de misterio y la Banda de Música Ciudad de Dos Hermanas tras el palio, «nuestras bandas».

Con un carácter más austero , propio del estilo de la Corporación, la hermandad de Loreto también hacía uso de sus redes sociales para llevar a cabo una jornada de oración y reflexión que comenzó a las 12 con el rezo del Ángelus , para pasar posteriormente a la jornada de la tarde con la retransmisión de los Oficios desde la Catedral, el rezo del Credo, el Ejercicio del Vía Crucis y el rezo del Santo Rosario . Un recogimiento en oración que finalizaría con la Oración del Papa.

Por su parte, la hermandad de la Soledad y el Descendimiento del Señor , comenzaba el día con un vídeo sobre «La Soledad y sus pregones» donde se recogían fragmentos de los pregoneros Ángel Rodríguez Aguilocho, Antonio Gallardo Monge y José Vegazo Mures. La cofradía, con sede canónica en La Victoria, quiso estar cerca de sus hermanos con la proyección de vídeos de otros años , de la salida a la recogida, con la Preces del obispo a las 19,45 horas y con una carta del hermano mayor, Daniel López, que relfejaba el «Viernes Santo de Soledad».

En ella recordaba a los hermanos que la palabra soledad para ellos « significa vida », porque Ella, la Virgen de la Soledad, titular de la Hermandad, «forma parte de nuestro día a día». Igualmente, señalaba que significaba « familia » porque la forma de vivir la soledad de sus hermanos es todos juntos. «Sentimiento, momentos o vivencias» expresan el significado de la palabra soledad para los hermanos de esta cofradía de corte clásico del Viernes Santo jerezano, a los que su hermano mayor invitaba a «agarrarnos de su mano»(la de la Virgen), «porque la Soledad es Paz que nos abraza en todo momento y nunca nos abandona».

Sentir el gran amor

«Todo está cumplido, e inclinando la cabeza entregó su espíritu». Con este pasaje de las Escrituras y una foto del Señor de la Expiración , comenzaba el día la hermandad de la Expiración, o el Cristo, su Viernes Santo en las redes sociales. Una redes que no dejaban de recordar lo atípico de este día, con una foto de las puertas de su remozada Ermita de San Telmo cerradas y con ramos de flores que evocaban lo que debería de haber sido este día pero no fue por culpa del Covid-19 .

Con una carta en las cuentas oficiales de la hermandad, la hermana mayor, María del Carmen Alonso , mandaba un mensaje a sus hermanos en «uno de los días más sublimes del año» para ellos. «Para nosotros y para Jerez, el Viernes Santo y el Cristo no es solo un momento de la Pasión, es una enseñanza», decía la hermana mayor, que invitaba a «mirar la cara del Cristo y sentir el gran amor que nos ha demostrado». Igualmente, hacía referencia a la Virgen del Valle , advocación mariana de la hermandad, «como fuente de nuestra devoción y reflejo», porque «Ella es capaz de vencer todo mal y convertir los corazones».

«Debemos rezar a la Virgen del Valle para que pronto se acabe esta pandemia», decía la hermana mayor de la hermandad de la Expiración, que pedía a sus hermanos «aprovechar este Viernes Santo para vivirlo muy cerca de Ellos, sabiendo que estamos en sus manos, considerando y meditando todo lo que Cristo hizo por nosotros para llevarnos al camino de la Salvación ».

Finalmente, la hermandad de la Piedad y el Santo Entier ro de Nuestro Señor Jesucristo, también hacía uso de las redes sociales para acompañar a sus hermanos, dando gracias además su hermano mayor, Enrique Espinosa , por haber vivido «una Semana Santa en plenitud gracias a los medios». «Totalmente diferente la vivencia de esta Cuaresma, sin Triduo, sin Besapiés al Cristo Yacente, sin Besamos a Nuestra Señora. de la Piedad, pero con el pensamiento puesto en Ellos, y con Esperanza de que pronto podamos celebrar actos de Acción de Gracias», decía el hermano mayor en una cuenta de Facebook que con al transcurso de las horas se fue llenando de vídeos y fotos como testigo de las vivencias de años anteriores.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios