Semana Santa Jerez 2022

El Sábado de Pasión, una jornada repleta de sueños cumplidos

Las hermandades de la Sagrada Mortaja y de la Entrega y las agrupaciones parroquiales de la Humildad de Barbadillo y el Cautivo del Portal procesionaron en esta jornada de vísperas

Miguel Guerrero

Jerez ha tenido que esperar tres años para volver a ver nazarenos, acólitos, costaleros, pasos de palio y de misterio por sus calles y plazas. En las últimas dos Semana Santa, las cofradías han tenido que reinventarse para poder adaptar sus estaciones de penitencia a las circunstancias que el maldito virus ha ido marcando en este tiempo.

En este año 2022, el olor a azahar, propio y característico de la Cuaresma, sí ha servido de preludio de una Semana Mayor plena y completa. De nuevo, las cofradías se echan a las calles y retorna esa alegría primaveral que alimenta los corazones de los jerezanos y jerezanas. De hecho -y a pesar de que para los más clasicistas la Semana Santa comienza cuando la cruz de guía de la hermandad de la Borriquita recibe el primer rayo de sol-, ya en la jornada de ayer las calles albergaron las primeras cofradías.

El Sábado de Pasión se ha asentado como una jornada de vísperas magnífica. Aunque otrora contase con mayor número de hermandades -hasta el punto de convertirse algún año en el día más numeroso de nuestra Semana Santa-, continúa siendo un prólogo excepcional a la Carrera Oficial. Hasta cuatro cofradías –dos hermandades y dos agrupaciones parroquiales- nutrieron las vísperas del Domingo de Ramos, marcadas por el sol radiante e incluso el calor que hizo durante el día.

La Hermandad de la Sagrada Mortaja recorrió las céntricas calles de la ciudad dejando una estela de estampas solemnes y piadosas en la noche del Sábado de Pasión. El llanto desconsolado de María Santísima de la Caridad a los pies de su hijo yacente y el lamento de María Salomé a los pies del árbol de la vida inauguran en Jerez el luto por la Pasión de Cristo. Además, el clasicismo propio de la corporación es siempre un deleite para los cofrades más exquisitos. A las nueve de la noche, la particular cruz de guía se encontraba en el dintel de Capuchinos para comenzar la estación de penitencia hacia la parroquia de San Dionisio, regresando a su templo sobre la medianoche.

Bastantes horas antes, precisamente alrededor del mediodía, la hermandad de la Entrega se dispuso a comenzar su particular gesta. Cerca de 14 kilómetros de distancia que tuvieron que recorrer para realizar su estación de penitencia desde la iglesia parroquial de San Enrique y Santa Teresa, situada en Guadalcacín, hasta la céntrica capilla de San Juan de Letrán. Esta proeza requirió de una cuidada logística, siendo una de las claves de la misma el cerca de centenar de costaleros, comandados por el capataz Tomás Sampalo, y distribuidos en varias cuadrillas. Los cofrades de Guadalcacín vieron por fin cumplido su anhelado sueño de pisar el centro de Jerez en su salida procesional.

La tercera de las cofradías que procesionaron en el pasado Sábado de Pasión fue la recién erigida agrupación parroquial de la Humildad de Barbadillo . Este fue el principal estreno de la jornada. El pasado mes de febrero, el obispo monseñor Rico Pavés firmó el decreto de erección canónica y el 12 de marzo se bendijo la talla que, hasta entonces, procesionaba cada Viernes de Dolores por su barrio. Precisamente, la devoción de sus vecinos permitió cumplir con las pretensiones de los cofrades de la agrupación de ingresar en el seno de la Iglesia. En esta coyuntura, la estación de penitencia a la parroquia de Fátima en la jornada del Sábado de Pasión ha sido el mayor de los premios para estos cofrades.

Por último, en la barriada rural El Portal, salió a las calles Nuestro Padre Jesús Cautivo . Pasados unos minutos de las seis de la tarde, el sol radiante que imperó en esta jornada alcanzaba el bendito rostro de la imagen. Esta salida proceisonal fue, un año más, uno de los momentos más esperados de todo el año para los vecinos de esta barriada.

Y es que este Sábado de Pasión puede considerarse el día de los sueños cumplidos. Lo ha sido, especialmente, para los hermanos de la Entrega y para los de Humildad de Barbadillo, pero también para todos los cofrades que deseaban salir al encuentro de cofradías en la calle.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios