Semana Santa Jerez 2022
Las claves del éxito de la hermandad de la Entrega para afrontar los casi 14 kilómetros de recorrido
Esta Semana Santa sus hermanos han conseguido un récord nacional
La hermandad de la Entrega ha hecho historia en esta jornada del Sábado de Pasión . Los cofrades de Guadalcacín han elevado el refrán que afirma que “querer es poder” a su máxima expresión. Han recibido el merecido premio a muchos años de deseo, negociaciones, previsiones y trabajo para poder pisar el centro de Jerez durante su salida procesional. La estación de penitencia a la capilla de San Juan de Letrán es ya uno de los hitos más importantes de la hermandad.
No es para menos. Los 13,6 kilómetros que tuvieron que recorrer los hermanos de la Entrega en las más de 14 horas que duró su salida constituyen el récord nacional . Una proeza que ha protagoniza numerosas noticias en diversos medios de comunicación a nivel nacional.
Para tal gesta, la hermandad contó con un nutrido cortejo y varias cuadrillas de costaleros comandadas por el capataz Tomás Sampalo y su equipo. Los cofrades de Guadalcacín demostraron un derroche de valentía y buen hacer para alcanzar el centro de Jerez desde la zona rural.
Hubo varias claves que pueden explicar el éxito de esta proeza. Especialmente, se pueden destacar cuatro, aunque hay otras muchas más. La primera fue la logística . La cofradía dispuso varios avituallamientos para sus hermanos en puntos estratégicos del recorrido. La segunda consistió en saber manejar los tiempos . Esto siempre es importante para una cofradía, pero lo es aún más cuando el itinerario es tan extenso. En este sentido, la diputación mayor de gobierno y su equipo supieron leer a la perfección lo que pedía en cada momento el recorrido. Cuándo había que andar más rápido, haciendo las avenidas más livianas al cortejo, y cuándo era preciso recrearse y disfrutar del momento. En tercer lugar, se antojó fundamental el apoyo de sus vecinos de Guadalcacín y de todo Jerez . La Hermandad estuvo en todo momento arropada, muy especialmente, en su llegada y discurrir por el centro, donde se congregó numeroso público.
Y, por último, la cuarta de las claves que ayudan a entender esta hazaña son las ganas . Estas, a su vez, encierran la fe que, a buen seguro, mueve los corazones de los cofrades de la Entrega. Si no, sería imposible explicar la gesta que han conseguido cumplir con éxito.
Noticias relacionadas