GRAN PREMIO 2021
El sábado despierta la fiebre motera en Jerez
Numeroso público se concentra en la avenida Europa, que estaba muy controlada por agentes del CNP y de la Policía Local. La jornada también destacó por la actividad en el Parque de las Emociones, que congregó a familias y pandillas de jóvenes
Daba igual que el Gran Premio de España de Motociclismo en el Circuito Ángel Nieto se celebrase a puerta cerrada: los moteros llegaron este sábado a Jerez desde bien entrado el mediodía . De las motos sueltas que circulaban por las avenidas y calles de Jerez durante la mañana, se pasaba al rugido motero que caracteriza a este fin de semana desde hace años en la avenida Europa , donde se congregaban decenas de personas en la zona ajardinada para disfrutar del espectáculo exhibicionista de las motos.
Todo ello controlado por los agentes del Cuerpo Nacional de Policía y la Policía Local de Jerez que se encontraba apostada en las rotondas de acceso a la avenida Europa. El dispositivo policial era bastante notable.
Aunque las horas previas apenas si se percibía movimiento alguno de motos, el inicio de la tarde despertó a los moteros que comenzaron a circular por la avenida Europa ante un público incluso familiar totalmente entregado. La jornada del sábado hacía recordar a las motoradas de los 90, donde no había zonas valladas, ni badenes... Si bien es cierto que en Jerez había mucho más control que en El Puerto.
También hubo grupos de moteros que se congregaron en la explanada del Cementerio, mientras que otros iban circulando en grupos por la ciudad o directamente tiraban para El Puerto.
Habría sido feria
Las buenas condiciones climatológicas con las que amanecía el sábado hacía que la gente quisiera salir a la calle. Mientras que muchas familias optaban por cambiar Jerez por El Puerto o Rota , otras aprovechaban las terrazas de los bares de la zona centro para después ir con los niños a la zona de atracciones que han montado en el parque González Hontoria .
Gracias a un convenio y de manera similar a como lo hiciera Sevilla, unas 90 atracciones en lo que es la zona de la calle de Infierno y con el nombre Parque de las Emociones se inauguraba el viernes y desde la media tarde atraía a numerosos grupos de gente joven: pandillas que aprovechaban las últimas horas del día para disfrutar de la jornada. Con un precio de cuatro euros la atracción los más jóvenes de las casas y las familias han aprovechado el sábado para llevar a los más pequeños a los cacharritos.
Asimismo, se ha puesto en marcha una línea de autobuses como servicio especial para los desplazamientos al Parque de las Emociones, en horario de tarde los días laborables y de 12 a 22 horas los fines de semana. Las atracciones permanecerán durante 17 días abiertas al público.
También desde el sector hostelero de la zona centro se ha convocado la denominada «No Feria», que se celebra desde este sábado con el alumbrado hasta el día 9 con catas de vinos, tapas y guisos de la zona, el día de la mujer, el del hombre y el del Pescaíto (que han imitado de Málaga). Esta «No Feria» la ha organizado La Gabriela, un local de la plaza Plateros de Jerez que tiene previsto este domingo una Caracolá, en la que se cumplirán a rajatabla las medidas higiénico-sanitarias. Para asistir a la programación hostelera hay que reservar en el 692 17 09 65.
Otro de los incentivos para estos días será la Primavera Flamenca de Jerez, que los días 8 y 9 de mayo, acogerá una pasarela flamenca en los Claustros de Santo Domingo, a la vez que ha unido a tabancos, bares, restaurantes y cafeterías que ofrecerán tapas y platos bajo esa denominación. Los comercios se engalanarán con los tradicionales farolillos y para el miércoles hay previsto un Mercado de Primavera.
Noticias relacionadas