Cádiz
La Bahía de Cádiz reactiva su economía
La apertura del cierre perimetral, el buen tiempo y el GP de Motociclismo llenan las terrazas y los comercios gaditanos
Después de meses de 'hibernación' a causa del Covid-19, este fin de semana es el primero en el que la Bahía de Cádiz recupera una cierta normalidad. La capital gaditana, San Fernando, Chiclana, El Puerto, Jerez ... viven un ambiente muy distinto al de los últimos tiempos, circunstancia que agradecen sobre todo los bares, restaurantes y alojamientos de toda índole. Eso sí, con el inexcusable llamamiento a la responsabilidad individual de cada uno, pues estamos aún muy lejos de haber superado la pandemia, o al menos de haber llegado a la inmunidad de rebaño gracias a la vacunación.
En Jerez el aliciente es doble, aunque este viernes apenas si se nota la presencia de motos por sus calles. Se ha estimado que hay unas 4.000 personas que han llegado de la mano del Gran Premio de Motociclismo , con organización, equipos, servicios y medios de comunicación, pero el rugir de las motos no se siente en la calle. Sí que se ha percibido en la apertura de hoteles para atender a quienes vienen con el Mundial de Motos .
El Puerto está con la misma tónica y por eso, aunque el dispositivo extraordinario de Tráfico y Seguridad montado con motivo de la celebración del Gran Premio de España Mundial de Motociclismo 2021, está preparado para activarse, a expensas de la afluencia de visitantes, apenas si se percibe un cambio. Por ahora, señala la edil de Policia Local, Marina Peris, cabe destacar que El Puerto se mantiene abierto y sólo se están efectuando labores preventivas.
Si bien es cierto que finalmente el Gran Premio se disputa sin público, también lo es que la Junta de Andalucía abrió la movilidad entre provincias desde el jueves 29 de abril hasta el próximo 9 de mayo, por lo que todo está montado para que en caso de que lleguen muchas motos se aplique el Plan de Tráfico al cien por cien, tal y como está diseñado y conformado en el Bando Municipal.
Cabe destacar que se ha mejorado la seguridad en tres nuevos puntos de tráfico, que son neurálgicos en la ciudad, como son: Pozos Dulces, Bajamar con calle Los Moros y Plaza Pedro de Los Majaras , que se han reforzado con seguridad privada, creando de esta manera un circuito de seguridad en torno a toda el área perimetral que establece el dispositivo.
Esta opción permitirá responder a la reivindicación de los hosteleros de la zona centro que se quejaban, tal y como recogió LA VOZ esta misma semana, de que se cerrase la circulación por el centro de la ciudad con la poca afluencia de motos que hubo el pasado año con la Motorada, que se celebraba en el mes de julio y también con el Circuito cerrado al público a consecuencia del Covid-19.
Otro reclamo
Otro reclamo que existe en Jerez es la apertura de las atracciones feriales en el entorno del Parque González Hontoria , que abrían sus puertas este viernes cumpliendo con todos los condicionantes de seguridad a los que están obligados por la pandemia. Un reclamo al que reaccionarán tanto grupos de jóvenes como familias a lo largo de los próximos 17 días, donde más de 90 cacharritos y atracciones estarán a disposición del público .
Para facilitar el acceso, el Ayuntamiento de Jerez ha puesto en marcha una línea de autobuses que conecta la zona sur con el entorno ferial. Se trata de una especie de parque de atracciones que los días laborables tendrá horario horario de tarde pero que los fines de semana podrá disfrutarse de 12 a 22 horas.
El gran ambiente también va contagiándose el resto de localidades de la Bahía de Cádiz. Las terrazas del paseo marítimo y el centro histórico de la capital van completando su aforo a medida que transcurren las horas y en otros puntos como Puerto Sherry , el Novo Sancti Petri y también en la Costa Noroeste en municipios como Rota, Sanlúcar o Chipiona .
Noticias relacionadas