Semana Santa 2020

Lunes Santo de recogimiento y esperanza en Jerez a través de las redes sociales

Tertulias, galerías fotográficas, vídeo, oraciones, lecturas y palabras de aliento de las seis hermandades que conforman el segundo día de la Semana Grande en el municipio jerezano

El misterio de la hermandad de La Paz de Fátima por carrera oficial en 2019 EC

Elena Carmona

Seis hermandades son las que configuran el Lunes Santo en Jerez . Seis hermandades que han utilizado las redes sociales para llegar a todos los hermanos y para recibir las palabras de aliento y esperanza de otras cofradías de la Semana Santa de esta ciudad. La hermandad de la Sagrada Cena , que tiene al sacerdote Carlos Redondo como director espiritual, llevaba a cabo a las 13.30 horas su Eucaristía, que se transmitía en vivo y a través de la homilía daba ese mensaje de esperanza a todos sus hermanos.

Mensajes del capataz del paso de misterio, Martín Gómez y el comunicado oficial del hermano mayor , Manuel Muñoz Natera, que abogaba por la unión de todos los hermanos porque «es un momento de ser más hermandad que nunca y el año que viene, si Ellos quieren, disfrutaremos de nuevo de nuestra hermandad por las calles de Jerez». Dentro de su programa de Lunes Santo incluían el rezo del Vía Crucis a las 18.15 horas y el rezo de las Preces de la Estación de Penitencia una hora más tarde por parte del Obispo de Asidonia-Jerez, José Mazuelos .

Otra de las hermandades de este Lunes Santo es la de Amor y Sacrificio , hermandad de silencio que siempre se ha caracterizado por su sobriedad. Entre los actos celebrados durante la jornada estaba la Corona Dolosa , el rezo del Santo Rosario y las lecturas del día y la salve; también a las 12 horas se rezaba el Ángelus y se celebraba la primera tertulia en directo de la jornada sobre cómo se estaba viviendo este Lunes Santo y qué vivencias se tenían de los anteriores.

Por la tarde se volvía a rezar el Rosario y se celebraba otra tertulia para abordar las vivencias de la estación de penitencia.

Este Lunes Santo también estaba en el calendario la hermandad del Cristo de la Viga y Santísima Madre del Socorro , que a través de su facebook permitía que sus titulares estuvieran expuestos para poder rezar durante su estación de penitenc ia. Esta hermandad también ofrecía imágenes de otros años: de sus hermanos, del paso de misterio, de la Virgen, de esa entrada en la Catedral de Jerez cerca de la medianoche subiendo entre antorchas. Durante la jornada estaba previsto el rezo de las Preces y desde la Diputación Mayor de Gobierno se animaba a cumplir con el rezo del Vía Crucis y el Ave María durante la estación de penitencia entre las 18.30 y las 23.50 horas.

También se podía disfrutar de la marcha Cristo de la Viga, compuesta por Francisco Orellana, y que interpretaban María del Carmen Amezcua y Manuel Gamboa a través de una vídeo conferencia.

Otras hermandades

Mientras tanto, la hermandad del Señor de La Paz, de la parroquia de Fátima, recibía la visita del obispo de Jerez y en su muro de facebook publicaba numerosos vídeos de años anteriores y desde la Agrupación de Bomberos de Jerez le dedicaban unas palabras de esperanza, ya que este cuerpo acompaña en la estación de penitencia a sus titulares: Nuestro Señor de la Paz y María Santísima del Refugio de los Pecadores.

Mazuelos aprovechó su visita a la hermandad de La Sed , en la parroquia de San Juan Grande, para cambiarle el nombre por el de Santísimo Cristo de la Sed , por lo que la hermandad asume este nombramiento con total responsabilidad. Asimismo, el hermano mayor de la hermandad, Daniel Muñoz, dedicaba una carta a través de facebook a sus hermanos donde ponía de manifiesto que se trataba de un Lunes Santo distinto» y pedía a los hermanos que «nos abracemos a la Cruz del Señor». Recordó en sus palabras su primera salida en carrera oficial el 15 de abril de 2019, mientras que en 2020, la Semana Santa se vivirá «en la intimidad de nuestros hogares» pidiendo que se aproveche para tomarla «con mayor profundidad y para rezar en familia». Una situación que «no podrá robarnos el misterio de nuestra fe».

También procesiona este Lunes Santo en Jerez la hermandad de la Candelaria, que sale desde la parroquia de Santa Ana, que ha puesto en marcha distintas iniciativas a través de sus redes sociales, como « cuéntanos tu Lunes Santo » o un recorrido en 3d que recoge los cerca de cuatro kilómetros y medio que procesiona la hermandad en este segundo día de la semana grande.

Vídeos de la banda de música Maestro Enrique Galán, que acompaña a la Virgen de la Candelaria, y las palabras del hermano mayor, Manuel Martínez Pina, y de la Junta de Gobierno, que intentaba animar a todos los hermanos, resaltaba la labor de caridad que está haciendo la hermandad durante estas jornadas con Cáritas Parroquial para hacer frente a la crisis del coronavirus . «En dos o tres meses nos veremos en la Función Principal de Instituto, donde todos los hermanos renovarán sus votos». Por lo tanto, ya solo queda «soñar con un nuevo Lunes Santo».

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios