Coronavirus

Jerez toma varias medidas economómicas como la moratoria en la recaudación voluntaria de impuestos

También se va a reajustar la tasa por veladores y por puestos ambulantes, según informó la alcaldesa jerezana

La alcaldesa en su tercera comparecencia telemática EC

E. Carmona

La alcaldesa de Jerez, Mamen Sánchez , compareció por tercera vez que comparece de manera telemática, para ofercer un paquete de medidas económicas y fiscales , acomapañada por la primera teniente de alcaldesa, Laura Álvarez. Hoy se aprobaba un decreto con las medidas que son « competencia municipal ». Sánchez manifestó que se va a hacer «todo lo que esté en nuestra mano, contando la verdad y no se va a hacer fuera de la legalidad».

Entre esas medidas, económicas y fiscales está la moratoria de la recaudación voluntaria de los impuestos a 31 de agosto de este año; también «se va a reajustar la tasa por aprovechamiento de la vía pública , reduciéndose en los meses de abril a julio, ambos incluidos; así como por aprovechamiento especial de puestos de venta ambulante y mercadillos» . Estas dos medidas deberán pasar por Pleno. También se aborda la cuota de tasa por aprovechamiento especial a los mercados de abasto municipales y se ha solicitado al Gobierno «que nos supenda el plan de ajuste de este año y nos dé competencia para tomar medidas de modioficación del IBI y el IAE».

Asimismo el Consistorio jerezano ha «pedido al Gobierno y a la Junta» medidas para los proveedores y para las comercios , así como a la Administración autonómica «que se financie la subida del Salario Mínimo Inteprofesional para los planes de empleo» . También se van a aactivar todos los procedimientos de contratación, tras dejar el Gobierno una vía libre. Sánchez destacó el esfuerzo de los empleados municipales de acelerar los trámites de realización de proyectos, así como Laura Álvarez tuvo palabras de agradecimiento para toda la plantilla municipal y destacó las obras para la Jefatura de la Policía Local con 407.000 euros, cuyo contrato se ha adjudicado a Manuel Alba, y el inicio de contratación proyecto Edusi zona degradada complejo de Chapín por 1,5 millón de euros, para comenzar lo antes posible la licitación y el inicio de obra.

Otras medidas por la crisis sanitaria es el esfuerzo por la limpieza y desinfección: con la UME y «nuestro servicio de parques y jardines, que se ha reorientado para desinfección de papeleras, bancos marquesinas y la de limpieza también está limpiando los contenedores».

Zona azul

Asimismo, aseguró que no habrá cortes de agua y que se apoyará al sector del taxi que está sufriendo las consecuencias de la crisis del coronavirus. Aseguró que se está cumpliendo con el servicio de ayuda a domicilio e informó de la llegada a través del Gobierno de Equipos de Protección Individual (EPI).

También informó que la empresa Envejecimiento Activo ha solicitado la suspensión del servicio y se ha aceptado porque no tenían usuarios. «Parece que los trabajadores van a un Erte, pero vamos a ampliar el servicio, el tiempo que se mantenga suspendido».

En cuanto a la empresa que gestiona la zona azul , la alcaldesa dirigó sus críticas hacia el PP y el portavoz municipal, Antonio Saldaña, «actúa como un virus oportunista» y se preguntaba «por qué tanto interés». Explicó que «si un contrato se suspende a requerimiento del Auntamiento ese contrato tiene que ser indemnizado, es un problema de la empresa, de su beneficio. El PP sabe este tema, que si incumple un contrato, hay que compensar. Tras el decreto del Gobierno de la jornada del martes, «la Ley permite que, siempre que lo socilite el contratista, la compensación que el Ayuntamiento le tiene que dar no sea económica sino alargando el plazo del contrato». No obstante, la empresa no ha solicitado la suspensión del servicio.

La alcaldesa tuvo palabras de aliento para los jerezanos , a la vez que manifestó que «tenemos que adaptarnos a las situaciones que se crean y modifican, de ahí el permanente esfuerzo por adaptarnos a todo lo que podemos en beneficio a los jerezanos». Tuvo palabras de agradecimiento para los efectivos sanitarios, los militares y los agentes de la Policía, transportistas y comercios de alimentación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación