Economía local

Los hosteleros jerezanos se unen para defender sus derechos e intereses comunes y crear sinergia

Jerez no contaba con asociación empresarial de hostelería a pesar de sumar más de 1.200 negocios del sector

Presentación de la asociación con la presencia de la alcaldesa jerezana

Elena Carmona

Los hosteleros de Jerez han decidido unirse y han creado la Asociación Empresarial de Hostelería , que preside Alfredo Carrasco , porque «no había ninguna asociación como tal de hostelería jerezana». La mayoría de los que se dedican al sector son conscientes de que su vida, incluso la familiar, gira en torno a la hostelería. «Los familiares se adaptan a nuestros ritmos y eso hace que estemos tan inmersos en el día a día, en el negocio, que no nos damos cuenta que unirnos a otros hosteleros de la ciudad nos ayuda». La intención es crear una « sinergia » entre los propios negocios y atraer a más clientela, además de unirse con efectos de representación ante las administraciones .

Cuenta Alfredo Carrasco que en Jerez hay más de 1.200 negocios de hostelería y no había ninguna asociación. Se crea porque «hay una necesidad importante» y porque con la pandemia «nos hemos puesto las pilas y nos hemos dado cuenta de lo endeble que es nuestro sector. Eso ha sido la guinda». El representante de los hosteleros jerezanos afirma que «la unión hace la fuerza. La unión es la mejor manera de luchar y defender nuestros derechos e intereses comunes » ante las administraciones.

Hay que tener en cuenta que Jerez es peculiar en sus fiestas , porque además de ser la quinta ciudad más grande por población a nivel andaluz, tiene un calendario de fiestas y eventos bastante importante. Sólo ver «cómo se vive la Navidad, con las zambombas desde finales de noviembre, que van muy unidas a la hostelería; con la Semana Santa igual, con sus guisos, sus postres... La Feria, el Gran Premio...».

Además, los bares y restaurantes crean un servicio al ciudadano . Sus cuartos de baño para los mayores, el vaso de agua para los niños..., «Los paquetes y las llaves se dejan siempre en el bar». Tienen un papel indiscutible dentro de la sociedad que debe ser considerado.

La asociación es una organización sin ánimo de lucro, que promoverá y proyectará la unidad del sector de la hostelería de Jerez, concretamente: restaurantes, bares, cafeterías, pubs, discotecas, tabancos, mostos, heladerías, pastelerías.

«Queremos aportar, desarrollar sinergias y establecer relaciones entre los asociados», puntualiza Carrasco. Además estará la vertiente de promoción de todos los productos, con nuestras propias rutas gastronómicas: ruta del vino, del ajo campero, de los caracoles... Celebrarán sus ferias gastronómicas y jornadas, se crearán instrumentos para poder promocionar los locales y la cultura gastronómica.

Han creado la web www.hosteleriadejerez.com y estará enlazada con disfrutajerez, «que será un directorio de nuestros negocios, con la marca Disfruta Jerez, donde aparecerá una guía con las fichas de los socios. Jugará un papel importante en la promoción conjunta de nuestros negocios, además de promover nuestra la gastronomía jerezana, su importancia a nivel cultural  y poner en valor los productos de nuestra rica zona».

La asociación estará también al servicio de los vecinos con labores y proyectos sociales e invertirá en la formación de los asociados para una mayor profesionalidad y «colaboraremos con otras organizaciones sin ánimo de lucro o administraciones públicas para la integración al mercado laboral de personas desfavorecidas».

Dentro de sus valores ofrecerán cercanía y generarán confianza en las relaciones con socios y asociados, generarán transparencia, rigor y coherencia en la información y la actuación, así como se comprometen a trabajar en equipo. Todo ello, incluyendo la unión del colectivo y la representación empresarial ante las administraciones, así como el compromiso en el cuidado del medio ambiente y en las normativas de salud

La representación ante las administraciones será fundamental para abordar aspectos como la nueva ordenanza de terrazas, donde podrán tener voz ante el Ayuntamiento a la hora de elaborarse.

Son un punto y aparte a lo que significa Horeca , que es una federación de siete asociaciones a nivel provincial: de bares, hostales, campings, hoteles... «Horeca está ahí, pero abarca muchísimo, aunque es nuestra patronal, y nos guía en materia normativa. Esto es una asociación de hosteleros meramente local», por lo que son totalmente complementarias y cubren misiones bien distintas. Una iniciativa de los hosteleros jerezanos que con toda seguridad revitalizará el sector y potenciará la economía local.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación