BARBATE

Un marrajo de dos metros obliga a cerrar al baño la playa de Zahara de los Atunes

El escualo fue avistado esta tarde por uno de los socorristas y, por precaución, se prohibió el baño durante una hora

Ejemplar de marrajo (Isurus oxyrinchus) capturado en el Mediterráneo M. CAYUELA

LA VOZ

La playa de Zahara de los Atunes se ha cerrado este lunes 20 de julio al baño tras el avistamiento de un marrajo de unos dos metros de longitud. El escualo fue detectado por uno de los socorristas de Zahara de los Atunes y, por precaución, se ha procedido a clausurar la entrada al mar durante aproximadamente una hora. Actualmente ya no existe prohibición.

El cierre se ha producido desde las 15.30 a las 16.30 aproximadamente de esta tarde tras observar uno de los socorristas que en el agua había un marrajo, una especie de tiburón color gris azulado que habita sobre todo en aguas cálidas. Efectivos de Salvamento Marítimo y Protección supervisan la zona donde se avistó al marrajo. La zona del estrecho de Gibraltar concentra una gran diversidad de tiburones y rayas. Además de ser una zona de paso para orcas, delfines y atunes.

En el océano Atlántico hay tres especies de tiburones . El marrajo dientuso (Isurus oxyrinchus, Short-fin mako), la más abundante en las zonas tropicales, subtropicales y templadas. El sardinero (Lamna nasus, Porbeagle), que se distribuye preferentemente en aguas frías-templadas de ambos hemisferios. Y el marrajo momo o de aleta larga (Isurus paucus), que tiene distribución preferente dentro de aguas cálidas. Afortunadamente no tienen por costumbre acercarse a la playa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación