Urbanismo
Beardo se marca este año para buscar solución a la entrada de El Puerto por Pozos Dulces
Se sigue a la espera de la entrada de un socio para conseguir la financiación y poder terminar la obra
La entrada a El Puerto por Pozos Dulces que se ha convertido en una losa para el equipo de Gobierno portuense. Un proyecto que se encontraban encima de la mesa, y que, como en ocasiones ha dicho el alcalde portuense , Germán Beardo, llegó a romper un Gobierno, ahora no va a conseguir «que nos tiemble la mano» a la hora de buscar alternativas para adecentar ese acceso a la ciudad . Un hito para el que se ha marcado como fecha el año en curso.
En declaraciones a La Voz, el regidor portuense incidió en que «en estos momentos se sigue esperando la entrada de un socio para Impulsa Aparca y GED Capital». La solución financiera para darle viabilidad al proyecto de terminación del parking preveía -tras la aprobación de la salida de Impulsa El Puerto- la entrada de un socio inversor que posibilitase la operación de finalización del aparcamiento. Una operación que cuenta con todos los informes jurídicos favorables necesarios , además de ser la única opción para cerrar esta etapa. El socio privado aportará la financiación necesaria para terminar las obras y su entrada estará tutelada por la firma Deloitte , una de las consultoras de mayor prestigio internacional.
En ese sentido se sigue estando «pendiente de una financiación de seis millones de euros para terminar la obra"». Por todo ello confía que en 2021 haya buenas noticias «estando aún vigente la licencia de obras para finalizar el aparcamiento». La licencia de obras aprobada incluye tanto el parking subterráneo en Pozos Dulces como la reurbanización de la zona . No obstante, el alcalde de El Puerto advierte que en caso contrario, y una vez finalice la vigencia de la licencia, «no nos temblará el pulso para tomar las medidas necesarias para restaurar la entrada de Pozos Dulces, con la idea que compartimos todos los portuenses de que la entrada a El Puerto no debe estar más tiempo en el estado en el que se encuentra actualmente ».
Como ya se informara, el Ayuntamiento además tendrá un consejero que estará vigilante para que se cumplan los compromisos del proceso de entrada de capital privado en la sociedad y en la incorporación del socio inversor. También cabe resaltar la aprobación de un contrato de gestión entre Impulsa El Puerto e Impulsa Aparca para la explotación del parking a partir de su entrada en funcionamiento
El proyecto de construcción comenzaba allá por 2014. Después de solucionarse la parte administrativa quedaba pendiente conseguir la parte económica que permitiera dotar al mismo de viabilidad.
Para el alcalde portuense este proyecto es uno de los primordiales de cara al futuro próximo de la ciudad , con el hándicap de que no depende de la gestión municipal, sino de la aparición de un inversor que facilitase la continuación de los trabajos. Cabe destacar que una de las primeras acciones que llevase a cabo el actual equipo de Gobierno en esta nueva legislatura, en octubre de 2019, fue la aprobación de la licencia de terminación de las obras de construcción del aparcamiento subterráneo de Pozos Dulces solicitada por Impulsa Aparca SL, que permitía la reanudación de las obras paralizadas desde hacía aproximadamente medio año. Un hecho que provocó grave perjuicio para todos los portuenses en general al tratarse de uno de los accesos de mayor tránsito, pero fundamentalmente para los vecinos, comerciantes y hosteleros de la zona que llevan padeciendo unas obras que comenzaron a ejecutarse en el año 2014.
En estos meses y en paralelo, las obras de la parte superior continuaban y el pasado verano finalizaba el acerado ubicado junto al frontal de edificios entre las calles Espíritu Santo y Chanca , que estaba afectado por las obras del aparcamiento subterráneo. Dicho acerado, que incluye las conexiones de los distintos servicios para la zona, era abierto al tráfico peatonal. De esta forma se posibilitaba una superficie de mayores dimensiones que las que existían en el pasado, permitiendo que los negocios del entorno montasen sus terrazas y pudieran abrir al público en mejores condiciones de seguridad .
Noticias relacionadas