OPEN ARMS

Los 15 migrantes del Open Arms ya están en Chiclana

Tras pasar por San Roque han sido alojados en el Centro de Estancia Temporal de Campano, donde permanecerán entre tres y 15 días

La furgoneta con los inmigrantes a su llegada a Campano. Nacho Frade

Verónica Sánchez

A las 15.30 horas de este viernes 30 de agosto, una hora y cuarto después de salir del Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE) de San Roque, los 15 migrantes del 'Open Arms' han llegado al Centro de Estancia Temporal de Campano a bordo de una furgoneta gris con las lunas tintadas.

Estas personas, 14 hombres y una mujer, habían arribado a las 8.45 horas de la mañana de este viernes al puerto de Crinavis, en San Roque , procedentes de Sicilia a bordo del Buque de Acción Marítima 'Audaz'.

Alojamiento, comunicación e información

Ahora, según fuentes de Cruz Roja, que gestiona el Centro de Estancia Temporal de Campano, dependiente del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, permanecerán en Chiclana entre tres y quince días . No obstante, se espera que no estén aquí más de cuatro días y que ya sean trasladados a las provincias españolas que les den acogida, siempre que formalicen su solicitud de asilo en España.

El CATE de Chiclana, inaugurado el año pasado como complejo para acoger extranjeros, dispone de 500 plazas y ahora mismo estos 15 inmigrantes serán sus únicos habitantes. Aquí recibirán alojamiento, comida, y podrán comunicarse con sus familiares a través de Internet o llamarles por teléfono, si tienen familiares en España.

Asimismo, personal de Cruz Roja, compuesto por mediadores, trabajadores sociales y voluntarios, les atenderá para darles información y asesorarles sobre «dónde están, cuáles son sus derechos y lo que va a pasar con ellos» , ha explicado el portavoz de esta organización en Cádiz, Miguel Domingo García. De hecho, no saben exactamente cuánto personal de la organización se encargará de atenderles, ya que dependerá de las necesidades de los migrantes, «si hace falta un abogado, por ejemplo», ha detallado el portavoz.

Una operación de once días

Tres días después de partir desde el puerto de Pozallo, en la isla italiana de Sicilia, el Buque de Acción Marítima 'Audaz' (cuyo numeral de costado es P-45) ha llegado a primera hora de esta mañana al muelle de Crinavis, en San Roque. Una vez allí, han desembarcado los 15 migrantes, que fueron rescatados por el barco de la ONG Proactiva Open Arms en el Mediterráneo y que han sido acogidos por España.

En este punto cabe recordar que el Gobierno español mandó al 'Audaz' hacia Lampedusa el pasado martes 20 de agosto con la misión de hacerse cargo del casi centenar de migrantes que llevaban 19 días a bordo del 'Open Arms'. No obstante, poco después de que el buque militar zarpase desde Rota, la Fiscalía italiana daba la orden de que los migrantes desembarcasen en Lampedusa. No obstante, el Gobierno decidió que el 'Audaz' siguiese la ruta establecida para acoger a los migrantes que le tocasen a España del reparto con otros países europeos que se habían ofrecido a acogerlos.

Ya en España, los migrantes, de entre 18 y 30 años, y que proceden de Eritrea, Sudán, Gambia, Ghana, Nigeria, Liberia y Etiopía, han sido recibidos por un equipo de la Policía Nacional y de la Cruz Roja. Una vez que los efectivos de Cruz Roja han comprobado que no presentaban ningún problema de salud que necesitara asistencia hospitalaria, se les ha llevado al Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE) de Crinavis-San Roque, dependiente del Ministerio del Interior.

En el CATE se les ha informado de sus derechos, entre ellos el de poder solicitar asilo . En este proceso han estado asistidos por personal de ACNUR, además de intérpretes de sus respectivas lenguas. «Como en ocasiones anteriores», ha afirmado el Ejecutivo, a los 15 migrantes se les ha dado «una autorización excepcional de entrada, por razones humanitarias y, en función de los compromisos adquiridos por España, de siete días de duración para que formalicen su solicitud de asilo, si así lo estiman. Permanecerán en España hasta que se resuelva la solicitud».

Concluido ese trámite, han pasado ya al Centro de Estancia Temporal de Campano, en Chiclana, dependiente del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, hasta su derivación al sistema de acogida de protección internacional en función de la situación y perfil de cada uno de ellos.

Según ha afimado Presidencia del Gobierno en un comunicado, «en la organización de este dispositivo han participado varios departamentos ministeriales , concretamente la Vicepresidencia del Gobierno y los ministerios de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Defensa, Interior y Fomento, así como la Delegación de Gobierno en Andalucía y organizaciones como Cruz Roja y ACNUR».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación