Educación
«Para preservar su estado emocional, Blanca debería retornar a su colegio anterior»
El director del CEIP Victoria de Loja pide a la Junta que la niña de ocho años de Tarifa pueda regresar a su antigua escuela con su hermana y sus antiguos compañeros
Ella es Blanca . No un número más dentro de un enorme dossier donde se recopilan los fríos datos de todos los alumnos de Andalucía. Sino una pequeña de ocho años que en apenas unos meses ha tenido que afrontar un atajo de desgracias con los que la vida parece ponerte a prueba.
Demasiado pronto, si es que alguna vez no es así. Los padres de esta chica tarifeña sufrían un gravísimo accidente de tráfico, que obligó a sus dos hijas a marcharse a Loja (Granada) con sus familiares para continuar con su vida mientras ellos se recuperaban de las secuelas.
En pleno curso escolar, cambiaban el colegio Nuestra Señora de la Luz por el Victoria de Loja, con la pérdida que ello supone. Maestros, compañeros, lugares... Con la recuperación de sus progenitores, meses después han regresado a la localidad gaditana pero, mientras su hermana ha vuelto a su 'zona de confort', a Blanca le han 'colocado' en otro centro educativo: el Virgen del Sol. El tercero en menos de un año.
Los padres pidieron, rogaron, suplicaron que la pequeña regresara a su antigua escuela, con su hermana y sus amigos, pero esa plaza ya está ocupada de manera interina. Según la Delegación Provincial de Educación, la normativa impide aplicar el criterio de excepcionalidad que contempla el artículo 87.2 de la LOE . Pero Blanca no entiende de leyes, de normas o artículos, sino de juegos, cariño y abrazos, que es lo que realmente necesita en estos momentos.
En estos días, el director del CEIP Victoria de Loja, Francisco Sánchez Torres, ha emitido un informe a la Consejería en el que respalda la demanda de la familia. «Debido a la delicada situación familiar vivida durante el segundo trimestre del presente curso escolar, la alumna Blanca Díaz Jiménez ha tenido serios problemas de adaptación en nuestro centro, mostrando carencias en la relación con sus iguales y tendiendo a permanecer sola la mayor parte del tiempo lectivo.
No estableció vínculos emocionales hasta pasadas varias semanas, y aún así se mostró cohibida y poco participativa en todo momento, manifestando su deseo de volver al grupo-clase de su anterior centro educativo».
Por ello, « entendemos que lo más conveniente para preservar su delicado estado emocional y afectivo sería retornar a su grupo-clase anterior, evitando así nuevos cambios, y favoreciendo que recupere paulatinamente sus relaciones de apego y amistad tan necesarias para superar experiencias traumáticas como las que recientemente ha sufrido».
Queda saber si la Junta atenderá esta petición. La normativa impide aplicar el criterio de excepcionalidad que contempla el artículo 87.2 de la LOE, incluido en la Lomloe, que establece un incremento de hasta un 10% del número máximo de alumnos por aula para dar respuesta a situaciones de escolarización excepcionales. Según el delegado provincial de Educación, Miguel Andréu Estaún , este criterio no puede aplicarse porque hay vacantes en otros colegios de la zona.
Noticias relacionadas
Ver comentarios