Coronavirus La Línea
Andalucía urge al Gobierno reforzar ya el control de frontera con Gibraltar al «multiplicarse» los casos de coronavirus en La Línea
La nueva cepa británica «ha llegado a Cádiz», algo que preocupa a los dirigentes de la Junta de Andalucía
El consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre, ha remitido este miércoles una carta al ministro de Sanidad, Salvador Illa, «pidiéndole al Gobierno de España que refuerce, encarecidamente y de forma excepcional, el control en la frontera de Gibraltar» , tras detectar que «se ha multiplicado el número de contagios» de Covid-19 en el municipio gaditano de La Línea de la Concepción, y pensar que ese incremento "puede ser proveniente" de la nueva cepa del coronavirus detectada en el Reino Unido.
Así lo ha anunciado el consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior y portavoz del Gobierno andaluz, Elías Bendodo , en un vídeo difundido por la Junta en el que ha anunciado, además, que este jueves, 31 de diciembre, se reunirá «el Comité de Alto Impacto de Salud Pública del Campo de Gibraltar para evaluar esta situación».
Bendodo ha subrayado que a la Junta le «preocupa especialmente» en estos momentos la nueva cepa de coronavirus «proveniente de Reino Unido», tras lo que ha anunciado el envío de la referida carta del consejero de Salud al ministro de Sanidad.
Con todo, el consejero portavoz ha defendido que «el plan de restricciones que lleva aplicando la Junta en las últimas semanas está funcionando», de forma que la «segunda ola» de la pandemia se mantiene «contenida» en Andalucía.
En ese sentido, ha puesto de relieve que en los hospitales de la comunidad autónoma se contabilizan este miércoles un total de 1.022 ingresados , cuando «llegó a haber cerca de 3.500» en el marco de esta segunda ola, y «unos 200» pacientes en unidades de Cuidados Intensivos (UCI), cuando "llegamos a tener por encima de 500", según ha recordado Bendodo, que ha incidido en que Andalucía es "ahora mismo de las comunidades autónomas con menor tasa de contagios de la península".
Por su parte, la delegada de la Junta en Cádiz, Ana Mestre, también ha recordado que «no se puede bajar la guardia» . En este sentido, en declaraciones a los periodistas, ha indicado que "se sigue analizando la incidencia en los distintos distritos sanitarios de la provincia y si algunos se viera que no va a la baja, no se durará en tomar nuevas medidas".
«Aunque la vacuna está dando muy buenos titulares porque se está coordinando correctamente y se están poniendo, el Covid sigue, la nueva cepa ha llegado ya a Cádiz y Andalucía y hay que seguir trabajando con rigurosidad para seguir protegiendo a la población», ha manifestado Mestre, que ha advertido de que "si eso conlleva tomar medidas más restrictivas en algún distrito sanitario, así lo haremos"
Noticias relacionadas
- Coronavirus Cádiz: La provincia vuelve a superar los 200 contagios diarios en los peores datos andaluces desde noviembre
- Más de mil gaditanos participan este miércoles en el cribado masivo de Covid-19 en Cádiz capital
- Diputación ha transferido en 2020 más de 365 millones a los ayuntamientos en anticipos de recaudación