INMIGRACIÓN

Algeciras y Jerez acogen a 335 migrantes llegados en los últimos días

En paralelo hay 137 personas más en la Comisaría de Algeciras a la espera de tramitar su situación en el país

Migrantes llegados a Tarifa semanas atrás LA VOZ

LA VOZ

Los polideportivos de Algeciras y Jerez son el destino temporal de acogida de 355 del total de migrantes rescatados en aguas del Estrecho de Gibraltar en los últimos días, muchos de los cuales tuvieron que hacer noche a bordo de la salvamar que les rescató o en instalaciones no adecuadas en el puerto de Barbate. Según han informado Cruz Roja y Policía Nacional, en el pabellón deportivo Kiko Narváez, de Jerez, hay alojadas 58 personas , a cargo de la Cruz Roja, donde se encuentran en situación transitoria hasta que sean trasladados a un destino tras haber pasado ya, previamente, a esta situación por parte de la Policía Nacional.

Los otros 297 migrantes están en el pabellón de El Saladillo , en Algeciras, bajo la protección de la Policía Nacional mientras se resuelve, de manera individual, la situación de cada persona migrante en el país, cuyo plazo legal de tramitación son 72 horas. Una vez realizado, resuelto y notificado cada expediente, los migrantes pasarán a los CIE, si hubiera plazas disponibles, y si no, serían derivados a alguna asociación que se haría cargo de ellos.

No obstante, la situación en Algeciras es más complicada en tanto en cuanto a los 297 migrantes instalados en el pabellón deportivo hay otros 137 en la Comisaría de A lgeciras , en la misma situación administrativa, a la espera de gestionar su situación en el país conforme a los criterios de la Ley de Extranjería.

Esta circunstancia muestra, nuevamente, las limitaciones que tienen que afrontar los cuerpos de seguridad y las organizaciones humanitarias encargados de las labores de rescate y primera atención a las personas que huyen de sus países, cuyas motivaciones pueden ser diferentes y, por tanto, su situación en España también pueden tener un tratamiento jurídico distinto.

El buen tiempo y la falta de acuerdo pesquero de la UE con Marruecos, la semana pasada, ha contribuido al aumento de salidas de embarcaciones desde Marruecos hacia España llegándose a vivir situaciones calificadas por la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) de «intolerable» como la sucedida hace escasos días cuando más de medio centenar de inmigrantes tuvo que pasar muchas horas en el puerto de Barbate sin poder ser trasladados a otro emplazamiento e incluso otro grupo de personas migrantes se vieron obligados a hacer noche en la cubierta de la salvamar que les rescató al no poder desembarcar por falta de espacios en tierra y de efectivos de atención.

Algeciras y Jerez acogen a 335 migrantes llegados en los últimos días

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación