lavozdigital.es
logo ABC.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: > > >
Martín José: «El único nubarrón ha sido el que sufrió el Nazareno»
Actualizado: 02:04

Martín José: «El único nubarrón ha sido el que sufrió el Nazareno»

Día 7/04/2015 - 02.04h

Semana Mayor de grandes cortejos y dos manchas: los sucesos de la Madrugá y la dimisión de un miembro del Consejo por gritos de un familiar suyo al Despojado

Una semana «intensa», fulgurosa, brillante; de cortejos en la calle y mucho público en las aceras. También han sido siete días de procesiones, en su mayoría en ascenso en el número de penitentes y de devotos en penitencia. En definitiva una Semana Santa «muy positiva». Así lo reconocía ayer el propio presidente del Consejo, Martín José García. De hecho, para el cofrade, si tuviera que definir estos días se quedaría con una palabra, «intensa».

Y esa intensidad se puede entender tanto para bien, como para las manchas de estos días. En general, el buen tiempo ha permitido una Semana Santa completa, con procesiones que han podido lucirse sin el miedo a la lluvia y sin grandes percances de gravedad. También han sido cortejos que, en líneas generales, han respetado sus horarios de paso, salvo contadas excepciones.

Para García, la Carrera Oficial ha estado bien, pese a parones como los de la Madrugá. En cualquier caso, sí resalta que «hay detalles que mejorar». Es el caso del decoro del público, de las sillitas plegables o de la vuelta del Resucitado a la mañana.

Sin embargo, dos manchas han enturbiado que el balance de la Semana Santa sea más optimista: los gritos a Despojado y Nazareno. Cada uno, impulsado por una motivación pero con el triste resultado de deslucir un cortejo, especialmente en los oscuros sucesos de la pasada Madrugá.

En este sentido, García reconoce que incluso lo ha estado hablando con el obispo Rafael Zornoza. «Creo que es un problema de falta de formación, aunque las hermandades ya han avanzado mucho en este tema hay que seguir apostando por la formación y la espiritualidad. Tenemos que salir convencidos de que hacemos Estación de Penitencia», aclara García. Sin embargo, reconoce la complejidad de poner coto a gritos o faltas de respeto venidas del público. «El problema ya no es solo lo ocurrido sino lo que pueda pasar, que vaya a más en los próximos años», matiza Martín José García.

Bien sea por la forma de carga o bien por los recorridos o no de una hermandad por un determinado punto; lo cierto es que el problema es nuevo y habrá que estudiarse cómo controlar un fenómeno que reside en lo espontáneo y la falta de respeto. Distinto es si es miembro de un cargo de responsabilidad cofrade. En este sentido, Martín José confirmaba un rumor que se gestaba desde el Lunes Santo. Así, un miembro de la Permanente del Consejo de Cofradías, José Antonio Abad, se ha visto obligado a dimitir, después de que dos familiares directos suyos profirieran gritos al Despojado por su forma de carga.

Compartir

  • Compartir

Comentarios:

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.