La presidenta del Consorcio de la Zona Franca y alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez (PP), junto al delegado del Estado en la institución, Jorge Ramos, y José Alemany, director general adjunto de Harinera Vilafranquina, presentaron ayer en el Recinto Interior el acto de colocación de primera piedra de la nueva nave silo de almacenamiento, mezcla y carga a granel de harinas que la Zona Franca va a desarrollar en colaboración con la empresa catalana. La adjudicataria del proyecto es la unión temporal de empresas Sacyr-Pérez Jiménez, por un importe de 11.145.520 euros, que supone una baja de un 19% respecto al presupuesto de licitación. La nueva nave silo ampliará las instalaciones de la empresa agroalimentaria, al estar conectada con la planta actual formando una unidad funcional.
Tanto Martínez como Ramos han coincidido en señalar que esta actuación es una de las «más importantes» para la economía de la ciudad, ya que generará actividad económica al aumentar la capacidad de almacenamiento en 7.933 metros cúbicos, con el consiguiente aumento de su competitividad. José Alemany ha señalado, por su parte, que la empresa instalada en Cádiz es «un referente a nivel europeo» y la ampliación de la fábrica va a consolidar la actividad y los puestos de trabajo creados, a la vez que permitirá afrontar nuevos retos.
En nueve meses
Las obras que se inician este lunes tienen un plazo de ejecución de nueve meses y están cofinanciadas por Fondos del Programa Operativo Feder de Andalucía 2007-2013. La construcción consiste principalmente en una instalación de silos metálicos aéreos destinados al acopio de harinas. Este apartado tendrá una superficie de 631,28 metros cuadrados con una altura máxima de 47,10 metros. Este módulo de silos irá adyacente a los almacenes de grano existentes, aunque separado del edificio de producción de harinas y conectado únicamente por una pasarela aérea en la parte superior. Este último elemento será uno de los más llamativos del conjunto.
Asciende a 8,3 millones de euros la inversión en maquinaria, que consiste en sistema de pesaje, polipasto, silos de almacenamiento, instalación de equipo mecánico, equipamiento sanitario, elevador y estanterías de paletización.