lavozdigital.es
logo ABC.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: > > >
La Plataforma Logística gana peso
Actualizado: 11:43

plataforma logística

La Plataforma Logística gana peso

Día 14/03/2015 - 11.43h

Los empresarios, la Cámara de Comercio, el puerto de Cádiz y el Ayuntamiento de Puerto Real se unen a este proyecto

La Plataforma Logística gana peso
antonio vázquez
Momento de la firma de adhesion de los nuevos socios de la Plataforma Logística

La Plataforma Logística del Sur de Europa suma nuevos socios. Cuatro entidades -Cámara de Comercio de Cádiz, Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz, Ayuntamiento de Puerto Real y la Confederación de Empresarios de Cádiz- se unieron este viernes a este proyecto, clave para el desarrollo económico de la provincia.

La plataforma pretende convertir a Cádiz en centro neurálgico del transporte de mercancías procedente de EEUU y Sudamérica con destino Europa y norte de África. La provincia busca un hueco en el mapa logístico mundial para competir con los puertos de Hamburgo y Rotterdam. Sus muelles y sus infraestructuras son las principales puertas de entrada y salida de mercancías en el viejo continente.

Las incorporaciones suponen, en palabras del presidente de la Cámara de Comercio de Cádiz, Ángel Juan Pascual, «un serio compromiso de colaboración para potenciar la vertebración y el fortalecimiento del sector logístico gaditano con el fin de lograr posicionar a nivel internacional los recursos de la provincia».

La Plataforma Logística es una iniciativa que hasta ahora estaba abanderada por la Zona Franca, la Diputación y los ayuntamientos de Cádiz, Jerez y Algeciras, todos ellos en manos del PP.

Ahora se suma el de Puerto Real, gestionado por el PA. Los impulsores de este gran proyecto ya expusieron en 2013 a los grandes operadores del tráfico de mercancías del planeta la ubicación estratégica de Cádiz, así como sus infraestructuras. Se tata de un potencial por descubrir y explotar. El Estrecho y Cádiz deben ser también un trampolín para la distribución de las mercancías.

El presidente de la Cámara de Comercio, Juan Pascual, realizó estas declaraciones en la rueda de prensa en la que también participó el presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz, José Luis Blanco, la alcaldesa de Puerto Real, Maribel Peinado, y el presidente de la Confederación de Empresarios de Cádiz, Javier Sánchez Rojas.

Asimismo, asistieron al acto en calidad de miembros de la plataforma la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, el delegado Especial de la Zona Franca, Jorge Ramos, el concejal de Fomento del Ayuntamiento de Chiclana, José Manuel Lechuga, y el delegado de Impulso Económico del Ayuntamiento de Jerez, Francisco Cáliz. Junto a ellos, también estuvo presente el diputado provincial, Ignacio Romaní.

Todas las partes coincidieron en que la plataforma se ha convertido en uno de los proyectos más ambiciosos de los últimos años para el desarrollo económico y empresarial de la provincia, «capaz de potenciar la colaboración entre muy diversas organizaciones», según detalló Sánchez Rojas, presidente de CEC, para quien la firma de ayer era «un acto sin precedentes en la región».

Requisitos y condiciones

Por su parte, Ángel Juan Pascual hizo hincapié en la relevancia que supone estas adhesiones para lograr «posicionarnos como un polo logístico de primer nivel en el mapa internacional con la implicación de todos los agentes económicos y sociales del territorio».

Sin embargo, el presidente de la Cámara es consciente de que «no es una tarea sencilla» pero aseguró que «reunimos las condiciones y activos necesarios como para pensar que este objetivo puede convertirse en una realidad a medio plazo».

Por su parte, Maribel Peinado, alcaldesa de Puerto Real, recalcó el interés que había tanto por parte de la ciudadanía como de las instituciones puertorrealeñas por la adhesión a este proyecto ya que consideró «fundamental el desarrollo logístico para salir del estancamiento en el que nos encontramos».

El acto de la firma finalizó con la intervención de Teófila Martínez, quien, al igual que sus antecesores, manifestó lo decisivo que es este paso para ofrecer al exterior «la imagen de proyecto internacional que estamos construyendo».

La alcaldesa recordó las millonarias inversiones que otros puertos extranjeros están realizando actualmente para captar mayor volumen de tráfico y «Cádiz debe de hacer todo lo posible para poder competir», dado el emplazamiento estratégico en el que se encuentra la provincia», puntualizó Martínez.

Por otro lado, la alcaldesa de Cádiz definió las nuevas adhesiones a la Plataforma Logística como una «apuesta común por la provincia de Cádiz» y avaló la suma de estos nuevos apoyos como «un paso muy importante para proyectar al exterior que ya se han conformado las bases sólidas de un espacio logístico que debe ser de referencia internacional».

Martínez subrayó el posicionamiento de la plataforma en la logística nacional e invitó a sus miembros a «e mprender líneas paralelas de trabajo para vender conjuntamente el posicionamiento estratégico y el potencial de la provincia en el espacio logístico mundial».

El proyecto Provincia de Cádiz, Plataforma Logística Sur de Europa inició su andadura en 2012 con el fin de convertirse en un referente estratégico para el intercambio de mercancías comerciales en el eje Europa, África y América.

Desde entonces, ha logrado aglutinar a diversas instituciones tanto públicas como privadas de toda la provincia, con el objetivo de convertirse en la puerta de entrada del continente. La ministra de Fomento, Ana Pastor, presentó oficialmente la Plataforma Logística del Sur de Europa en noviembre de 2013. Desde el Partido Popular calificaron entonces la llegada de Pastor a Cádiz como «el pistoletazo salida del gran proyecto de la plataforma, que será un revulsivo económico para la provincia».

Compartir

  • Compartir

Comentarios:

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.