Primer viernes de marzo, tiempo de plegarias y rezos que este año se verán multiplicados por dos. Y es que la destacada jornada cofrade, plagada de actos de hermandades, estará marcada sin duda por las convocatorias del Nazareno y de Medinaceli, las grandes devociones de la ciudad. Así, el tradicional Vía Crucis parroquial que celebra Santa Cruz y la Merced estará presidido por la imagen del Señor de Cádiz. Las 21.00 horas es el momento fijado para que el cortejo parta desde Santa María para recorrer las calles del barrio.
Concretamente, el Regidor Perpetuo seguirá el itinerario: Santa María, Suárez de Salazar, Teniente Andújar, Yedra, Gabriela Ortega, Plaza de la Merced, Estación en la Parroquia, Merced, Plaza de las Canastas, Amaya, Sopranis, Plaza de San Juan de Dios, Plocia, Compás de Santo Domingo, Santo Domingo, Teniente Andújar, Botica, Mirador y Santa María, donde ingresará en la capilla para trasladarse al altar mayor de la iglesia de Santa María.
Igualmente, durante este recorrido está prevista la entrada en Santo Domingo y en La Merced para realizar las lecturas del Vía Crucis que también se realizarán en puntos como el azulejo de Nuestro Padre Jesús Nazareno (Peña El Nazareno), la calle Teniente Andújar o la plaza de las Canastas.
Las lecturas del Vía Crucis de Juan Pablo II «corresponderán a representantes políticos, vecinales, sociales y de las hermandades de la feligresía», tal y como explicó la propia hermandad en un comunicado. Para participar en el cortejo de este Vía-Crucis es necesario adquirir el control de salida, para el que se ha propuesto un donativo voluntario de 3 euros. El mismo se podrá retirar en la tienda de recuerdos durante todo el día hasta la celebración de la eucaristía de hermandad de las 20.00 horas.
Sin duda un invitado no deseado a este evento será la convocatoria de hermanos y vecinos del barrio disconformes con el cambio de recorrido del Jueves Santo que pretenden participar del acto religioso con camisetas que mostrarán su malestar.
De hecho, en días pasados ya pudieron verse incluso pancartas en el barrio en contra de la actual junta de gobierno de la corporación. Desde ésta, se hace un llamamiento a la calma y el respeto, aunque permitirán que hermanos y devotos se expresen con dichas camisetas.
Por otra parte, la jornada estará marcada también por el constante peregrinar a la iglesia de Santa Cruz. Allí estará expuesto el Señor de Medinaceli para que durante toda la jornada, los devotos.
De 8.00 a 21.30 horas estará abierto el templo a los devotos que cada año acuden de todos los puntos de la provincia. Igualmente, habrá misas a las 9.00, 11.00, 13.00, 19.00 y 20.00 horas, (la última oficiada por el obispo Rafael Zorzona). Igualmente, se rezará el Santo Rosario a las 18.00 horas y el Vía Crucis a las 12.00 y 17.00 horas. Además, la hermandad celebra su Triduo en estos días a las 19.00 horas.
Para mañana, a la misma hora estará convocada la Función Principal con la que la cofradía culminará sus actos más destacados de Cuaresma.