lavozdigital.es
logo ABC.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: > > >
El armador del 'Deutschland' confirma a Navantia que la reforma sigue adelante
Actualizado: 09:28

industria naval

El armador del 'Deutschland' confirma a Navantia que la reforma sigue adelante

Día 21/11/2014 - 09.28h

Persigue un reajuste en el precio de la obra y mantendrá la semana que viene una reunión con el astillero de Cádiz para fijar una nueva fecha de atraque

El armador del 'Deutschland' confirma a Navantia que la reforma sigue adelante
la voz
El barco se encuentra en aguas de la Bahía de Algeciras

La reforma en Cádiz del crucero alemán 'Deutschland' se ha convertido en un pulso de trileros. La compañía propietaria del buque, la Peter Deilmann Cruise, se puso en contacto ayer con la dirección de Navantia a través de un correo electrónico para confirmar que el contrato de reparación suscrito con el astillero de la capital se mantiene en vigor, pese a los contratiempos surgidos a última hora.

El crucero atracó el pasado jueves por la tarde en el puerto de Cádiz como paso previo a su entrada en el dique de Navantia, donde está previsto acometer una reparación integral del barco en el plazo de un mes. El capitán del 'Deutschland' dio vacaciones a la tripulación ese mismo día y dejó a bordo solo a la plantilla necesaria para realizar la maniobra de acceso al astillero de la capital, sin embargo, el viernes a primera hora cambiaron los planes y el barco abandonó Cádiz con destino Algeciras.

El armador justificó este traslado argumentando que tenía que resolver unos problemas administrativos antes de iniciar la obra de reforma. Navantia restó importancia al asunto hasta que la demora en el regreso a Cádiz ha puesto en jaque la viabilidad del contrato.

La empresa española se había comprometido a realizar la obra en 23 días, pero el retraso que acumula el proyecto en estos momentos dificulta la entrega del buque a tiempo. Por esta razón, el operador turístico y la dirección del astillero de Cádiz han acordado, como adelantó ayer LA VOZ, renegociar algunas condiciones del acuerdo, que incluyen también una revisión de los costes de la obra.

Este periódico ha podido saber que directivos de la Peter Deilmann Cruise y Navantia mantendrán la semana que viene una reunión para reconducir la situación y fijar una nueva fecha en el calendario para ejecutar la reforma. No hay que olvidar que la obra del 'MS Deutschland' había levantado gran expectación en Cádiz porque supone carga de trabajo para 400 personas y abre la puerta a Navantia a realizar, por primera vez, la reforma integral de un crucero.

Una de las medidas inmediatas que ha adoptado la compañía turística para evitar limitaciones de tiempo con el astillero gaditano es anular la salida del crucero el próximo 7 de diciembre. El 'MS Deutchsland' tenía previsto reanudar ese mismo día sus viajes de otoño con el embarque del pasaje en Cádiz y cubrir la ruta Casablanca-Las Palmas. El armador y Navantia se encuentran ahora en condiciones para fijar una nueva fecha de entrada del crucero en el astillero sin estar condicionada a los viajes. Otra cosa distinta es alcanzar un acuerdo en el precio.

Pero ¿qué motivo ha llevado al armador a trasladar el barco a la Bahía de Algeciras? La respuesta la encontramos en el tema económico. Navantia ha dado un presupuesto de obra que no convence del todo a la compañía alemana y está buscando ahora abaratar algunos costes.

La inversión de la reforma asciende a tres millones de euros y la Peter Deilmann quiere contar con una segunda opinión sobre el estado en el que se encuentra el casco del barco y saber, por boca de una empresa especializada, la actuación que necesita la cubierta. Por ello, el armador busca en Algeciras la empresa que realice una varada de fondo. Este informe será determinante para negociar la semana que viene con Navantia un precio definitivo.

Las alarmas saltaron a primeros de noviembre cuando un equipo de Navantia viajó a Londres para ultimar algunos detalles del contrato y solicitar una entrega a cuenta de la obra. Navantia ha hecho acopio del material necesario para la reforma de los camarotes y ha adelantado parte de la inversión. A nadie se le escapa que el armador pasó serios apuros económicos en 2009, que logró superar en 2012.

Compartir

  • Compartir

Comentarios:

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.