Los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre del año han dado un serio aviso a la provincia sobre lo que puede ocurrir a final de año en el mercado laboral gaditano.
Esta encuesta ha situado de nuevo a Cádiz en el furgón de cola del paro con la tasa de desempleo más alta de Europa: 41,2%. En total, 244.700 parados. Entre julio y septiembre, los mejores meses de contratación, la provincia solo pudo generar 6.300 empleos.
Ante esta situación, Cádiz aguarda impaciente la Navidad para mejorar sus datos económicos pero, según los primeros informes sobre expectativas laborales y de consumo, no se esperan grandes avances en este campo.
Todo apunta a que la contratación temporal de la campaña navideña se estanca. La consultora Randstad ha elaborado el primer estudio de coyuntura que analiza las perspectivas de los próximos meses.
Las conclusiones indican que mientras que el conjunto del país es capaz de crear empleo, la situación en Andalucía y, especialmente en Cádiz, es bien distinta.
La consultora prevé que entre noviembre y enero se generen en Andalucía 64.700 contratos, una cifra muy similar a la del año pasado que, pese a todo, permite un leve aumento del 0,2% con respecto a 2013, lo que supone un incremento de unos 100 contratos.
En el caso de Cádiz, la situación es idéntica. La previsión que se anota es de 12.700 contratos en los próximos tres meses. Cabe recordar que las estimaciones que se hicieron para la provincia el año pasado por estas mismas fechas fueron poco optimistas y muy a la baja.
La mejora del consumo animó la contratación justo a mediados de diciembre de 2013 y logró levantar una campaña que se esperaba desastrosa en términos de contratación.
Los comerciantes confían en que este año se repita la misma tendencia, es decir, que tanto el consumo como la contratación se animen a última hora.
A nivel nacional, las previsiones de Randstad pronostican la creación de 641.500 contratos, lo que supone la mejor cifra de los últimos siete años, es decir, desde 2007, cuando se crearon 650.000. Este dato supone una variación positiva del 2,1% respecto a las cifras del año pasado, que finalizó con la creación de 628.000 contratos.