Tráfico implantará nuevos radares móviles en la provincia de Cádiz. La inversión en estos radares ha estado paralizada durante los últimos años como consecuencia de los ajustes presupuestarios. Sin embargo, el Ministerio de Interior ha vuelto a contar con recursos para la compra de los radares móviles.
Así, la Dirección General de tráfico (DGT) destinará 1.996.500 euros en la adquisición de 30 cinemómetros láser, con un coste de 66.550 euros por unidad, para recaudar unos 360 millones de euros al año en sanciones, lo que supone un 6% menos de las recaudaciones de 2013.
Los nuevos radares se instalarán en catorce provincias, según publica consta en el Boletín Oficial del Estado y entre las que se encuentra Cádiz.
La DGT ha abierto el plazo de presentación de ofertas para la adjudicación de estos 30 dispositivos. El proceso será rápido, ya que se establece un plazo de entrega de los sistemas de unos dos meses. Es decir, todo apunta a que entrarán en funcionamiento para la campaña de Navidad.
En los pliegos de contratación que Interior ha puesto a disposición de las empresas interesadas se establecen una serie de características que deberán cumplir los nuevos radares, como la realización de dos fotografías simultáneas: una de la matrícula y otra con mayor perspectiva de todo el vehículo.
El sistema debe estar preparado para ser colocado en un vehículo o en un trípode, y con capacidad para ser accionado a una distancia de 25 metros. Además, deben ir acompañados de un flash, que deberá situarse entre el coche infractor y el radar para mejorar la visibilidad del vehículo.
Las provincias seleccionadas para contar con el nuevo dispositivo móvil son: Almería, Asturias, Cáceres, Cádiz, Cantabria, Jaén, Madrid, Málaga, Murcia, Ourense, Palencia, Sevilla y Teruel.
La provincia de Cádiz cuenta con 22 radares fijo y 6 móviles . Según los datos aportados a LA VOZ por la Jefatura Provincial de Tráfico el número de sanciones por velocidad en Cádiz en 2013 fue de 53.059, mientras que en 2012 el número bajó hasta las 47.326. En lo que va de año las multas ascienden a 36.753.
En cuanto a los nuevos dispositivos, la garantía es de dos años. Cada unidad dispondrá de un cinemómetro de láser de barrera, una cámara digital de alta definición o posicionador con dos cámaras fotográficas digitales con objetivos gran angular (con las que se abarca más extensión), al tiempo que contará con una unidad de almacenamiento, con flash con sincronizador, baterías y cargadores.
El dispositivo se podrá colocar junto a la línea de la calzada, desde donde emite dos haces de luz a través de un láser infrarrojo y están colocados perpendicularmente a la carretera.
La cámara sacará la fotografía en alta resolución cuando el conductor se salte el límite fijado en la vía, al ser gran angular, puede visualizar más carriles, por lo que podría ser colocado en autovías de cuatro carriles, y se mantiene en funcionamiento 24 horas al día. Como en casi todos los radares, la foto detallará la parte trasera del vehículo, por lo que saldrá la matrícula de forma nítida.