Las dudas surgidas ante el inminente ajuste de los canales de la TDT han provocado en Cádiz una alarma social que se ha traducido en una avalancha de llamadas a las empresas instaladoras de material eléctrico y telecomunicación.
El anuncio oficial de que este domingo, aprovechando el cambio horario de la tempoda de invierno, se podrá realizar el reajuste de los canales de televisón ha provocado una reacción en cadena entre los consumidores. El cruce de información ha generado incertidumbre y, sobre todo, dudas.
Lavozdigital.es ha podido saber que varias empresas de instalación de antenas, ubicadas en Jerez, recibieron el pasado jueves más de 600 llamadas en una sola mañana preguntando por el procedimiento a seguir para cambiar los canales de la televisión y si era necesario avisar al antenista para ello.
El director general de las empresas instaladoras de telecomunicaciones (Faitel), José Manuel Muñiz, pide calma y adelanta que el apagón de los canales de televisión que se encuentran entre la frecuencia 61 y 69, correspondientes a Canal Sur, La Sexta, Antena 3 y Telecinco, se producirá el próximo 31 de diciembre. Es decir hay dos meses para llevar cabo esta migración.
De momento, se puede realizar a través del mando de la televisión, pero a partir de enero, el problema llegará a las comunidades de propietarios con antenas colectivas, ya que necesitarán reprogramar sus equipos o, en su defecto, cambiarlos.
La causa del ajuste en la TDT
La intervención de un profesional será obligatoria en los medianos y grandes edificios, no así, en los unifamiliares. La migración de los canales tampoco es problema para quienes tienen contratados los servicios de pago de televisión.
El origen de esta intervención o, más bien, de la actualización de la red, hay que buscarlo en las operadoras de telefonía móvil y en las prestaciones que ofrece la banda por la que discurre la Televisión Digital Terrestre.
La TDT ocupa en estos momentos la totalidad de ese espacio digital que, a partir del próximo año, deberá compartir con la telefonía móvil para la implantación del nuevo sistema 4G, que podrá compatibilizar la red tanto por cable como de forma inalámbrica. La entrada de este nuevo servicio en la banda utilizada hasta ahora por la TDT obliga a reajustar en cada provincia los canales de televisión.
Según informa el Ministerio de Industria, para recibir los canales de televisión en sus nuevas frecuencias, todos los usuarios deberán sintonizarlos con el mando del televisor, como se hace habitualmente para buscar los canales digitales de la TDT. Quien no realice esta sintonización puede dejar de ver momentáneamente algunos de los canales.
Las viviendas unifamiliares o las dotadas con centralitas de banda ancha no tendrán que realizar esta adaptación, y seguirán viendo todos los canales tras sintonizar su televisor este domingo 26 de octubre.