lavozdigital.es
logo ABC.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: > > >
«Quizá Cádiz necesite potenciar sus mitos, aunque no sean reales»
Actualizado: 07:48

CULTURA

«Quizá Cádiz necesite potenciar sus mitos, aunque no sean reales»

Día 23/10/2014 - 07.48h

El periodista John Carlin sitúa al Campus de Excelencia del Mar como «la vanguardia de un cambio en la proyección de la esencia de esta ciudad»

El escritor y periodista inglés de prestigio internacional, distinguido con el premio Ortega y Gasset, John Carlin, fue ayer el segundo invitado al ciclo 'Hablamos de Cádiz con...', que impulsa el Consejo Social de la UCA con la colaboración de la Confederación de Empresarios de la Provincia de Cádiz (CEC) y la Asociación de la Prensa de Cádiz (APC), para dar a conocer la situación actual y el horizonte de la provincia desde una perspectiva social, científica, económica y comunicativa.

Después de compartir la jornada con periodistas, jóvenes empresarios y conocer el Campus de Excelencia Internacional del Mar (CEI.Mar), que dirige la Universidad de Cádiz, participó en un acto público en el Parador Hotel Atlántico en el que tuvo ocasión de ser entrevistado por la presidenta de la APC, Libertad Paloma, y explicar sus puntos de vista sobre la situación de Cádiz, la percepción que se tiene de la misma desde fuera y sus grandes potencialidades para avanzar.

El periodista, colaborador de diversos medios de comunicación de ámbito internacional y en estos momentos inmerso en la redacción de un libro sobre el atleta sudafricano Oscar Pistorius, empezó definiendo Cádiz como «un lugar donde a lo largo de los siglos la gente ha aprendido el arte de saber vivir. En Alemania sin embargo han aprendido el arte de saber trabajar. Al menos esa es la percepción desde fuera», dijo.

En ese sentido, manifestó que lo ideal es alcanzar un punto intermedio, aprovechando la simpatía y habilidades sociales innatas del gaditano y el español en general, porque «la actitud de los españoles en el ámbito del trabajo no es buena. La energía positiva en el ambiente social no se traslada al ámbito laboral. Hay que tender a conjugar el saber vivir con la eficiencia en el trabajo». Esa es, según dijo una de las percepciones «simplificadas» que se tiene de los gaditanos desde fuera.

En cuanto a la forma de avanzar, de «modificar la marca Cádiz», Carlin alertó del peligro de perder en ese proceso «algo importante. Quizá lo que haya que hacer es potenciar los mitos, aunque no reflejen la realidad». Puso como ejemplo de ello la necesidad de explotar la vinculación histórica de Cádiz con el mar, y en ese aspecto se mostró sorprendido del potencial del CEI.Mar, al que se refirió como «un proyecto absolutamente fantástico, que puede ser la vanguardia de un cambio importante en la proyección de la esencia de esta ciudad», que según afirmó «tiene todos los elementos objetivos para ser una ciudad de categoría mundial. Lo que pasa es que no se ha sabido vender, quizá por falta de convicción, de confianza, y por un cierto complejo».

Compartir

  • Compartir

Comentarios:

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.