lavozdigital.es
logo ABC.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: > > >
Francisco González: «Teófila no ha entendido a la gente»
Actualizado: 12:54

ENTREVISTA

Francisco González: «Teófila no ha entendido a la gente»

Día 18/10/2014 - 12.54h

El secretario de los socialistas gaditanos se enfrenta al reto de las urnas apostando por reforzar el cinturón universitario y la relación del Puerto con la ciudad

En pocos años Fran González ha pasado de ocupar cargos internos en el PSOE gaditano a ser su cara, su voz y ahora su nombre propio. Definitivamente señalado como candidato a la Alcaldía de Cádiz después de un proceso de primarias en el que no ha tenido contrincante con el que medirse, se enfrenta ahora al mayor reto de su carrera política. Con 32 años aspira a convertirse en alcalde de una ciudad para la que asegura que tiene propuestas de futuro concretas y realizables.

¿Qué ha cambiado para que Fran González sea hoy el candidato a la Alcaldía de Cádiz cuando hace apenas dos años ni se lo planteaba?

–Pues lo que ha pasado es que uno es de Cádiz y ve a su alrededor una cantidad de circunstancias que le llevan a reforzar su compromiso político. Cuando eres portavoz se multiplican los mensajes que te llegan de la ciudadanía y eso hace que te des pellizcos permanentemente, diciéndote: espabila, que hay que dar un paso hacia delante, porque Cádiz necesita una alternativa. Ha sido una decisión madurada y meditada.

¿Qué tiene que aportar a esta ciudad?

–Voy, vamos (hablo en plural porque esta no va a ser una candidatura personalista) a presentar un equipo de Gobierno y un proyecto para sembrar en el presente las bases para las generaciones de nuestros hijos. Lo que pretendo es dar un giro al modelo económico y social de la ciudad. Económico no ceñido solo a un polo industrial o el desarrollo de la Zona Franca. Hemos querido empezar apostando por la vuelta de Ciencias de la Educación a la capital y el refuerzo del cinturón universitario, además de vincularlo a un espacio de oportunidad que es el desarrollo de Puerto América cuando quede vacía la actual terminal de contenedores, de tal manera que en Cádiz se den condiciones para cesar la pérdida de gente joven y a la vez generar algo que atraiga a jóvenes a la ciudad. A partir de ahí se deben dar una serie de condicionantes para que nuevas empresas se instalen en la ciudad y vuelva a resurgir el ciclo económico en Cádiz.

Ahora que se habla tanto del modelo de ciudad, ¿cuál es el suyo, siguen defendiendo la Gran Plaza del Mar?

–Estamos encadenando muchos temas. Respecto al terreno portuario creemos que el Puerto se tiene que integrar en la ciudad y la ciudad tiene que integrarse en el Puerto. Hay estudios que dicen que el Puerto genera en torno a 17.000 empleos y no se puede perjudicar a ese motor económico, por lo que esta integración tiene que ser paulatina. En nuestro modelo de ciudad cada proyecto que se realice tiene que llevar cuantificado el plazo de ejecución, el coste y, sobre todo, el número de puestos de trabajo que va a generar.

Uno de los temas de los que más ha hablado desde que llegó al Ayuntamiento son el empleo y la vivienda. ¿Es posible llegar a acuerdos en este sentido con otras administraciones o estamos condenados a no entendernos?

–Tengo una obsesión en estos momentos, y es que, por encima de colores políticos, por el bien de la ciudad de Cádiz hay que llegar a entendimientos basados en desatascar problemas y proyectos. Hay que entenderse en proyectos fundamentales para la ciudad como la Ciudad de la Justicia, la recalificación de Tiempo Libre para que tenga exclusivamente un uso turístico o el traslado a Valcárcel de Ciencias de la Educación, a pesar de que algunos se empeñen en proyectos que se ha demostrado que son inviables, como es la instalación allí de un hotel. Lo que se hizo con el Hospital de Mora se puede hacer con Valcárcel, y eso reforzaría el cinturón universitario y ayudaría a que Cádiz recupere la capitalidad más allá de lo administrativo.

–¿Qué hace falta para quitarle el sillón a Teófila Martínez?

–Se están dando las condiciones para ello en este momento. Y eso no pasaba hace cuatro años. El 60% de los gaditanos quieren un cambio en San Juan de Dios. Eso se lo ha ganado Teófila Martínez porque no ha entendido lo que quieren.

Parte de la izquierda se está moviendo para conseguir una convergencia de fuerzas, ¿se desmarca el PSOE de ese movimiento?

–No me desmarco de nada, pero eso se tiene que concretar en propuestas claras, no puede estar sustentado solo en el ansia de llegar al poder. No queremos gobernar a cualquier precio, sino gobernar para transformar la ciudad.

¿Se ha acabado el ruido en el PSOE?

–Estoy totalmente centrado en los problemas de los gaditanos y la organización está volcada en este proyecto. Hay tranquilidad y eso se nota.

–¿El hecho de que Marta Meléndez no peleara con usted para ser la candidata suaviza sus relaciones?

–Eso no es problema. Cada uno tomó legítimamente la decisión de presentarse o no. Ahora mismo de lo único que se va a hablar en el PSOE es de los problemas de los ciudadanos.

¿En lo que llevamos de mandato el PSOE ha hecho la mejor oposición posible?

–Lo tendrán que decir las ciudadanos cuando voten. Yo nunca estaré conforme porque es una cuestión de convicción. Todo es mejorable, por eso estoy en política.

¿Cómo es Fran González sin el traje de político? ¿Entiende que le achaquen que nunca haya trabajado fuera del partido?

–Tengo 32 años, me considero joven aunque tengo muchas responsabilidades personales y familiares. Con esta edad poco pasado achacable puedo tener. Yo me siento orgulloso de ser una persona comprometida y lo demuestro en el día a día. Por lo demás, creo que soy un prototipo de cualquier joven de 32 años de Cádiz, que ha dado en un momento determinado un paso hacia delante con una vocación de servicio público. Creo profundamente que la gente se tiene que comprometer y estoy totalmente entregado en dar una alternativa a la ciudad de Cádiz, porque creo que tiene futuro, y por eso me voy a dejar la piel en esta campaña.

Compartir

  • Compartir

Comentarios:

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.