El BCE rebaja por sorpresa los tipos al mínimo histórico del 0,05%
Actualizado:El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha sorprendido al mercado al decidir en su reunión de este jueves rebajar los tipos de interés del euro en diez puntos básicos, hasta un mínimo histórico del 0,05%, según ha informado la institución, que toma esta medida para animar la economía ante la amenaza de deflación.
Además, el Banco Central Europeo lanzará a partir del próximo mes de octubre un programa de compras de valores respaldados por activos o titulizaciones (ABS), así como de compra de bonos garantizados, según anunció Draghi, sin aportar más detalles del programa.
"El Eurosistema comprará una amplia cartera de ABS simples y transparentes", indicó el banquero italiano en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno de la institución. "Las intervenciones comenzarán en octubre de 2014", señaló Draghi, quien avanzó que estas compras tendrán un "considerable impacto" en el balance de la entidad, aunque aplazó hasta la reunión del próximo mes los detalles.
Según admitió Draghi, la decisión no fue objeto de unanimidad dentro del consejo de gobernadores. No obstante, las medidas fueron objeto de una "mayoría confortable", precisó Draghi. El consejo de gobernadores comprende los seis miembros del directorio del BCE y los 18 gobernadores de los bancos centrales de la unión monetaria.
Asimismo, el BCE también ha rebajado en la misma proporción los intereses aplicados a sus facilidades de depósito y préstamo. De este modo, el tipo de interés cobrado a los bancos de la zona euro por sus depósitos a un día en la entidad pasará a ser del -0,20%, mientras que el tipo de interés aplicable a la facilidad marginal de crédito bajará al 0,30%.
Después de esta rebaja de los tipos de interés que no formaba parte del escenario base manejado por el consenso de analistas, la atención se centrará en la rueda de prensa del presidente del BCE , Mario Draghi, donde se anunciarán las nuevas perspectivas macroeconómicas para la zona euro.
Presión sobre el BCE
La presión para la actuación del BCE se ha incrementado recientemente después de que el dato de inflación de julio bajara al 0,4% desde el 0,5% de junio, el menor alza de los precios en la región desde octubre de 2009.
Asimismo, el pasado 22 de agosto en Jackson Hole, el propio presidente del BCE ya expresó la preocupación de la entidad por el posible desanclaje de las expectativas de inflación, así como el compromiso de actuar por parte del BCE en apoyo de la recuperación.