pulso soberanista

Mas vaticina que David vencerá a Goliat en la batalla de la consulta

El presidente de la Generalitat responde con ironía a Margallo: "Antes del Big Bang ya existía España"

BARCELONA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Con "astucia, determinación y voluntad", el presidente de la Generalitat, Artur Mas, se ha mostrado convencido esta mañana de que como ocurrió en un pasaje bíblico, David volverá a derrotar a Goliat. En este caso, Cataluña será David y vencerá a España (Goliat) en relación a la consulta y tirará por tierra los vaticinios que se lanzan desde Madrid de que no podrá celebrarse.

También sobre el referéndum, el presidente de la Generalitat, en el discurso de clausura de la convención de Convergència, se ha desmarcado de la cita de Crimea. "Algunos han querido hacer una comparación, pero nosotros hemos dicho que lo que pase allí no será asimilable con lo que ocurrirá aquí", ha expresado, porque en el caso del territorio exsoviético, ha matizado, no hay un espíritu pacífico al 100%. "Aquí sí y esa es un gran diferencia", ha rematado.

Mas, que ha reclamado más capacidad legislativa para el Parlamento catalán ("para no depender de otros", ha dicho) y también "capacidad para dirigir las finanzas del país", ha tirado de ironía para responder al ministro José Manuel García-Margallo, que afirmó que Cataluña vagaría por el espacio sin reconocimiento internacional por los siglos de los siglos. Mas ha destacado el ímpetu por la "astronomía" del titular de Exteriores y se ha cuestionado, con sorna: "¿Qué había antes del Big Bang?". "Estaba España, una unidad de destino en lo universal", ha concluido. Entre gritos de "independencia, independencia", Mas ha reprochado también a los partidos catalanes la falta de unidad y la mirada cortoplacista, teniendo en cuenta la "trascendencia del momento". Si no hay unidad, "nos pasará por encima el peso de la historia", ha advertido.

Mientras, Convergència ha aprobado, en la jornada de clausura de su convención, un manifiesto en el reitera su compromiso por una "Cataluña libre", por un "Estado propio" y por apostar por el 9-N como una oportunidad para que "Cataluña se dote de un nuevo Estado. "Nunca hasta ahora un sueño estaba tan cerca", afirma el documento, que aboga por iniciar un proceso que acabará con la creación de una Constitución propia.