Sáenz de Santamaría ratifica el apoyo del Gobierno a Quiroga
La vicepresidenta subraya que a ETA "solo le queda una salida: la disolución sin condiciones, sin concesiones"
BILBAOActualizado:La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saenz de Santamaría, ha transmitido el apoyo del Ejecutivo de Mariano Rajoy y "el aliento de muchos" compañeros del PP de toda España al proyecto político de Arantza Quiroga, presidenta de los populares vascos.
Sáenz de Santamaría ha presentado esta mañana a Quiroga en una conferencia organizada por el Fórum Europa en Bilbao, donde ha destacado que gracias a la política antiterrorista del Gobierno, "de no bajar la guardia", los violentos están más acorralados y desde 2012 se han detenido 96 miembros de ETA, en España y también en otros países.
Según ha dicho, a ETA "solo le queda una salida: la disolución sin condiciones, sin concesiones", ya que si "nada justificó la trayectoria de quienes tomaron las armas contra la democracia y la de quienes les respaldaron", "nada en el futuro puede estar condicionado por sus pretensiones".
A su entender, el Estado está derrotando a los violentos "con firmeza" y por eso el proyecto que representa Arantza Quiroga desde esa misma firmeza "es más importante que nunca". Quiroga "sigue defendiendo las mismas ideas y el mismo proyecto" de defensa de la libertad y la democracia, que le llevaron a afiliarse al PP a finales de los años 90, "y que les constó la vida a tantos compañeros" del partido, ha dicho. "Pero no pudieron silenciar su palabra ni entonces, ni ahora, porque la perseverancia de muchos populares vascos es la garantía de que su voz se sigue escuchando con más fuerza que nunca porque el tiempo ha demostrado que tenían entonces razón", ha remarcado la vicepresidenta.
Disensiones
El mensaje de apoyo de Sáenz de Santamaría a Quiroga llega en puertas del congreso que el PP vasco celebrará en marzo y en medio de las disensiones surgidas por la marcha del partido de Alejo Vidal-Quadras, de la creación del partido Vox y de la decisión de Jaime Mayor Oreja de no repetir como cabeza de cartel en las próximas elecciones europeas.
La vicepresidenta ha valorado el trabajo de quienes desde el PP vasco han hecho posible que el partido de Quiroga "sea referente de la libertad y de alternativa en el País Vasco". "Contáis con el aliento y el apoyo de muchos en toda España", le ha dicho a Quiroga, quien relevó a Antonio Basagoiti al frente del PP vasco en mayo del pasado año. Según Sáenz de Santamaría, el PP "ha mantenido y ha llevado a todas las instituciones" una "voluntad política inquebrantable" para hacer frente a ETA y el Gobierno "no va a bajar la guardia".
La vicepresidenta ha opinado que el PP representa en el País Vasco "la alternativa de la libertad, la democracia, la Constitución y el Estatuto de Gernika, de la convivencia". En este sentido, ha recordado que, en 2009, Quiroga "fue la imagen del cambio político" cuando "por primera vez una mujer del PP" asumió la presidencia del Parlamento Vasco y ahora, con ese partido "enraizado en la sociedad vasca, es también aquí, un partido de gobierno".
La vicepresidenta ha subrayado la importancia del proyecto económico y reformista del Gobierno en esta comunidad vasca, "tierra de emprendedores, a la vanguardia de la innovación y la tecnología". Las reformas económicas "ampliarán las oportunidades en el País Vasco", ha confiado.
"Si una persona se va del PP, no se lleva sus valores"
Por su parte, Quiroga ha afirmado, en relación a las disensiones surgidas últimamente en su partido, que "si una persona se va del PP, no se lleva sus valores, ni diluye su proyecto", y ha añadido que "hay relevo". "Unos se van y otros siguen. Unas veces estás y otras no, y no pasa nada. Es ley de vida", ha manifestado.
Además de referirse a la situación que atraviesa su formación, Quiroga también ha defendido los pactos alcanzados en el País Vasco con el PNV con el objetivo de "arrimar el hombro" ante una situación complicada por la crisis económica y ha asegurado que esta actuación "no supone perder los principios del PP, sino poner el interés de todos los vascos por encima de otros". "No hacemos nada que no requiera el momento. Ahora le toca liderar Euskadi al PNV y hay que llegar a acuerdos con ese partido, al igual que hizo en su momento José María Aznar", ha señalado.
Lucha antiterrorista
Respecto a ETA, ha afirmado que "está derrotada y solo le queda su final", pero ha alertado sobre los "esfuerzos" de la izquierda abertzale para que no se visualice dicha derrota y ha instado a los demócratas a que, a su vez, "den prioridad a contar la verdad de lo que sucedido en el País Vasco y cerrar así esa página tan negra".
Ha destacado que, en este momento, puede ocurrir que quienes "más daño" han hecho a Euskadi "sean los que rentabilicen el final", y ha hecho un llamamiento a "los demócratas, y a los que han dado la cara durante todos estos años" para que "den un paso al frente y exijan la disolución total de la banda a cambio de nada".
Ha criticado a quienes pretenden que el relato de la verdad quede en un "empate infinito" y argumentan que el terrorismo ha sido "un devenir histórico ineludible", y ha subrayado que los vascos "no deben nada" a ETA. "Asumimos como demócratas que la deuda de los asesinos está zanjada técnicamente cuando cumplen con la ley, pero con este pueblo seguirá pendiente una deuda que la historia juzgará", ha dicho.
Ha reclamado liderazgo político y altura de miras para escenificar el fin de ETA y "acabar esta pesadilla demasiado real", y en este contexto, ha expresado su deseo de que el lehendakari, Iñigo Urkullu, "no diga que tiene más en común con Bildu que con el PP o con los victimarios, por su sentido de pertenencia, que con las víctimas".
En otro momento de su discurso, Quiroga también se ha referido a la convención que celebra su partido en Valladolid el próximo fin de semana y ha manifestado que hay que poner en valor los dos años de Gobierno de Mariano Rajoy y que aunque ha adoptado medidas "duras y difíciles", se puede decir que "ha merecido la pena".