Sheldon Adelson, junto a su esposa, visita los terrenos de Alcorcón donde se iba a levantar Eurovegas. / Archivo
negociaciones rotas

Cronología de Eurovegas

Durante dos años la administración central, regional y municipal negociaron con Las Vegas Sands la construción del megacomplejo de casinos

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El proyecto de Eurovegas ha fracasado después de dos años de negociaciones entre Las Vegas Sands y el Gobierno de la Comunidad de Madrid y el Ejecutivo central. En todo ese tiempo las administraciones han tratado de atraer la inversión del magnate estadounidense Sheldon Adelson. En un primer lugar lal punga fue entre Cataluña y Madrid. Una vez resuelta la decisión a favor de la segunda, les tocó a los municipios madrileños convencer a Adelson de la ubicación. Durante este proceso la empresa promotora puso sobre la mesa sus condiciones fiscales y laborales. Esta es una breve cronología:

2011

-2 noviembre. El ministro de Industria, Miguel Sebastián, y el vicepresidente del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, mantienen una reunión con la empresa Las Vegas Sands para tratar la posibilidad de levantar en España un complejo de juego y ocio.

2012

-21 febrero. El presidente catalán, Artur Mas recibe al magnate de los casinos. Comienza la pugna entre Barcelona y Madrid para captar la inversión de Adelson

-31 de marzo y 1 de abril. Dos delegaciones, una de Madrid y otra de Cataluña, se trasladan a Las Vegas. La multinacional Las Vegas Sands decidió aplazar a principios de septiembre la decisión sobre la ciudad, Barcelona o Madrid, que albergará el macrocomplejo de ocio.

8 septiembre.- Adelson anuncia que el macrocomplejo se construirá en Madrid.

2013

-4 febrero. El presidente y consejero delegado de Las Vegas Sands, Michael Leven, adelanta que Alcorcón es la candidatura más fuerte.

-8 febrero. Las Vegas Sands elige Alcorcón para la instalación del complejo de ocio.

-Abril. Más de 12.000 personas habían ya pedido información en el Ayuntamiento para cubrir alguno de los futuros puestos de trabajo.

-29 mayo. El consejero de Sanidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, justifica fumar en Eurovegas por el empleo.

-25 julio. Las Vegas Sands registra la documentación para su proyecto en Madrid. El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, informa de que en la primera fase se crearían 20.000 puestos sólo en construcción y más de 72.000 en servicios hasta 2016.

-17 septiembre. El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, supedita Eurovegas a que haya financiación por parte del promotor.

-25 septiembre. Las Vegas Sands recalca que el tipo de inversión que supone Eurovegas requiere un "marco legal" que "no cambie con el tiempo".

-6 noviembre. Sheldon Adelson, promotor de Eurovegas , asiste a una audiencia con el rey Juan Carlos y se reúne con representantes del Gobierno.

-13 diciembre. El Gobierno rechaza las condiciones planteadas por la promotora de Eurovegas , por lo que el macrocomplejo no se construirá en Alcorcón.