El secretario de Relaciones Institucionales y Política Autonómica del PSOE, Antonio Hernando. / J.J. Guillén (Efe)
polémica

PSOE y UPyD piden explicaciones sobre el pederasta

Los socialistas quieren que el Ejecutivo aclare cómo Daniel Galván obtuvo un pasaporte en "tiempo exprés" para salir de Marruecos

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El secretario de Relaciones Institucionales, Políticas y Autonómicas del PSOE, Antonio Hernando, ha exigido al Gobierno que dé explicaciones sobre por qué Daniel Galván, el pederasta español condenado en Marruecos a 30 años de cárcel y al que el rey Mohamed VI ha revocado el indulto que le había concedido, ha obtenido un pasaporte en "tiempo exprés" para salir del país alauí.

Hernando ha declarado que el PSOE ha registrado una pregunta al Gobierno, concretamente al ministerio de Asuntos Exteriores, para que aclare cuál ha sido el papel de España en el proceso que terminó con el indulto de Galván. El parlamentario socialista ha manifestado que los delitos de los que está acusado Galván son de los "más graves y repugnantes que existen".

También UPyD ha pedido explicaciones al Gobierno sobre su responsabilidad en el caso de Daniel Galván. UPyD quiere conocer con exactitud la implicación del Ejecutivo de Mariano Rajoy en el proceso de indulto al pederasta, según ha explicado Rosa Díez, que cree que el Gobierno debe aclarar todas las circunstancias del caso. La líder de la formación magenta ha reconocido que el Gobierno español no tendría ninguna responsabilidad en el caso si no hubiera pedido el indulto, pero ha insistido en la necesidad de que aclare todas las circunstancias del caso.

El caso

Según han informado fuentes conocedoras del proceso, la Embajada de España en Marruecos facilitó a las autoridades marroquíes una lista en la que solicitaba el indulto para 18 presos españoles y se pedía que otros 30 fueron trasladados a España para cumplir su condena en este país. Daniel Galván se encontraba en el segundo grupo.

Galván fue condenado a 30 años de cárcel en 2011 por los abusos cometidos a once menores, a los que también llegó a grabar en vídeo. Mohamed VI anunció pasado martes, el indulto de 48 presos españoles. Lo hizo, de acuerdo con las Casas Reales de Marruecos y España, en respuesta a una petición formulada por el Rey Juan Carlos.

Finalmente el rey de Marruecos ha anulado el indulto y ha manifestado a través de un comunicado que "nunca fue informado de forma alguna ni en ningún momento de la gravedad de los crímenes atroces por los que el sujeto fue condenado".