El Constitucional vira ahora a la derecha
El Gobierno nombra como nuevos miembros a Enrique López y Pedro González-Trevijano, dos juristas conservadores | Se suman a Xiol y Martínez-Vares, designados por el CGPJ
MADRIDActualizado:El Consejo de Ministros ha designado hoy a dos juristas de orientación conservadora para completar el proceso de renovación del Tribunal Constitucional y sustituir a los magistrados progresistas Manuel Aragón y Pablo Pérez Tremps, que han agotado su mandato. El Gobierno ha nombrado al magistrado de la Sala de Lo Penal de la Audiencia Nacional Enrique López López y al actual rector de la Universidad Rey Juan Carlos, Pedro González-Trevijano Sánchez.
López, que ingresó en la carrera judicial en 1989, es un jurista con alto perfil político que durante más de un lustro ejerció de vocal del Consejo General del Poder Judicial a propuesta del PP, así como de portavoz de la institución. El PP ya intentó proponerlo como magistrado del Constitucional en las renovaciones que desde 2007 han realizado el Senado y el Congreso sin ser posible por el veto del PSOE. De hecho, su nombre fue uno de los que atascó durante años la renovación de este tribunal.
González-Trevijano es un prestigioso catedrático de Derecho Público con una gran cantidad de trabajos y artículos publicados.
Xiol y Martínez-Vares
Horas antes, el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) aprobaba por amplio consenso el nombramiento del progresista Juan Antonio Xiol y el conservador Santiago Martínez-Vares como nuevos magistrados del Tribunal Constitucional. Xiol es en la actualidad presidente de la sala primera o de lo civil del Tribunal Supremo, mientras que Martínez-Vares es magistrado emérito de la sala de lo contencioso-administrativo del alto tribunal.
La elección se ha producido en un pleno extraordinario convocado esta mañana por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), donde ambos magistrados han obtenido 18 de los 21 votos posibles. Los dos nuevos magistrados del Constitucional que ha nombrado el CGPJ sustituirán al presidente del tribunal, Pascual Sala, y a su vicepresidente, Ramón Rodríguez Arribas. Ambos fueron nombrados por el órgano de gobierno de los jueces hace nueve años, por lo que han cumplido su mandato y deben ser sustituidos.