De Guindos dice que la rebaja del déficit se logró en parte subiendo impuestos
El presidente del BCE instó ayer a los gobiernos de la eurozona en proceso de consolidación fiscal que los ajustes favorezcan al crecimiento
MADRIDActualizado:El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha respondido al presidente del BCE, Mario Draghi, que dos tercios de la rebaja del déficit se ha conseguido por la reducción del gasto y un tercio por la subida de impuestos.
Al término de la reunión del Consejo de Ministros, De Guindos respondía así a las declaraciones de ayer del presidente del BCE, en las que indicó que los gobiernos de la eurozona que, como en el caso de España, se hallan inmersos en "dolorosos" procesos de consolidación fiscal deben tratar que estos "inevitables" ajustes sean en la medida de lo posible favorables al crecimiento, algo que no se consigue con subidas de impuestos y sí con el recorte del gasto público improductivo. Las declaraciones que hundieron al Ibex 35 y dispararon la prima de riesgo.
El ministro de Economía ha afirmado que las relaciones entre España y sus socios comunitarios en términos de política fiscal se establece a través del Programa de Estabilidad, que incluye la senda de reducción del déficit, y añadió que tanto el BCE como la Comisión Europea han expresado su opinión favorable a dicho programa de estabilidad, como se demuestra en el alargamiento de dos años de la senda de consolidación fiscal.
Dicho esto, señaló que puede haber un análisis de cómo se consigue la reducción del déficit y que el Gobierno español ha apostado por hacerlo mediante los recortes de gasto público, que han posibilitado dos tercios de la rebaja del mismo, y por la subida de impuestos, responsable del otro tercio. "Draghi asiste a todas las reuniones del Eurogrupo, conozco su opinión, pero lo importante es lo que opina el BCE como institución. En este sentido, el programa de estabilidad será aprobado el día 21 de junio en el Ecofin y posteriormente en el Consejo Europeo del día 27", zanjó.