La operación de Chávez concluye con éxito
El presidente venezolano ha sido intervenido en Cuba a causa del cáncer que padece
CARACASActualizado:La operación a la que se ha sometido Hugo Chávez en Cuba contra el cáncer ha sido "exitosa", ha anunciado el vicepresidente venezolano, Nicolás Maduro, que ha detallado que el mandatario ha salvado "el primer obstáculo" y ahora empieza la etapa postoperatoria de "varios días".
"Queremos agradecer todo el amor, el puro amor (...) para que esta operación culminara correctamente y de manera exitosa", ha dicho Maduro, precisando que Chávez salvó "el primer obstáculo". "El comandante Chávez se encuentra ya en la habitación, iniciando los tratamientos especiales" y ahora empieza la etapa postoperatoria, que va a durar "varios días", ha agregado el también canciller. "Comandante, aquí lo esperamos, ¿oyó? Usted tiene que regresar y aquí lo esperamos nosotros, sus hijos", ha indicado visiblemente emocionado Maduro, a quien Chávez, antes de partir a Cuba, designó como su sucesor para el caso de que quedara "inhabilitado" para ejercer la presidencia.
La operación, la cuarta a la que se somete el presidente de 58 años desde que le fue detectado un cáncer a mediados de 2011, duró más de seis horas, ha explicado Maduro, que ha especificado que fue una "intervención quirúrgica correctiva de la lesión que reincidió en el mismo lugar de las antiguas lesiones", sin dar más detalles.
Tras el anuncio, la televisión oficial VTV ha conectado con el presidencial Palacio de Miraflores, donde los trabajadores han estallado de alegría. A poca distancia, en la céntrica plaza Bolívar, cientos de chavistas congregados en vigilia se han unido en un aplauso lleno de esperanza.
Nancy Alizo, una señora mayor que portaba en sus manos imágenes de Chávez y de varios santos, ha comentado emocionada a AFP: "Estos santos son mis protectores y tienen que protegerlo a él también, con el favor de Dios y la virgen tiene que venir sano y salvo".
Secretismo
La noche del sábado Chávez, reelegido el pasado 7 de octubre tras catorce años en el poder, y que debe reasumir la presidencia el 10 de enero, anunció su recaída y una nueva "cirugía imprescindible". El Gobierno ha manejado con absoluto secretismo los detalles del cáncer de Chávez, del que se desconoce su ubicación, y del que se ha tratado casi exclusivamente en La Habana, alejado de los medios de comunicación venezolanos y bajo la seguridad cubana.
Las autoridades de la isla no han informado oficialmente dónde está internado Chávez, pero se cree que permanece en el hospital Cimeq, donde se sometió a las anteriores operaciones. Situado en el oeste de La Habana, el Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas es la joya del sistema de salud de Cuba y ha tenido entre sus pacientes a Fidel Castro, pero también a cubanos comunes que sufren enfermedades complejas.
La oposición venezolana, que ha deseado al mandatario una "pronta recuperación", ha pedido claridad sobre la salud del presidente y ha llamado a respetar la Constitución, al tiempo que critica que el jefe de Estado, que maneja el poder con estilo personalista, siga gobernando desde Cuba durante sus viajes.
Horas antes de la intervención, el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, había declarado que Chávez iba a someterse "a una operación muy delicada". "Realmente es un presidente histórico y ojalá salga totalmente restablecido del problema de salud que enfrenta", apuntó desde Ecuador Correa, quien el lunes viajó a la capital cubana para visitar a Chávez.
La recaída de Chávez se produce dos meses después de que fuera reelegido por un nuevo periodo de 6 años con 55% de los votos al término de una campaña en la que se dijo curado y a pocos días de las elecciones de gobernadores del 16 de diciembre. El oficialismo, que gobierna en la mayoría de los estados, ambiciona arrebatar a la oposición sus feudos, especialmente el populoso Miranda, que abarca parte de Caracas y está gobernado por el líder opositor y excandidato presidencial, Henrique Capriles, favorito en la mayoría de encuestas.