Tres manifestantes mueren en Sudán atropellados por la Policía
Tras las revueltas en Egipto, Yemen y Libia, las manifestaciones por la cinta que caricaturiza al profeta Mahoma se extienden a más países | Las legaciones diplomáticas de EE UU y Reino Unido también han sido atacadas
MADRIDActualizado:Al menos tres manifestantes han muerto en Sudán arrollados por coches de la Policía durante las protestas ante la Embajada de Estados Unidos en el país, según informa la cadena panárabe Al Jazeera. Los manifestantes contra la película estadounidense 'La inocencia de los musulmanes', considerada blasfema por satirizar a Mahoma y que ha desatado las protestas en varios países árabes, consiguieron saltar los muros del recinto de la embajada de Estados Unidos en Jartum, según varios testigos presenciales, aunque han sido finalmente expulsados de la legación sin herir a ningún miembro, según un portavoz de la embajada.
Este es el tercer asalto que ocurre hoy en el país, puesto que minutos antes decenas de personas también han logrado irrumpir brevemente en la embajada del Reino Unido y en la sede de Alemania, a la que han prendido fuego. En ambas legaciones, que se encuentran en la misma zona en el centro de la capital sudanesa, los manifestantes accedieron tras escalar los muros que las rodean.
Las protestas, iniciadas con el asalto a la embajada de EE UU en Bengasi, en Libia, donde perdieron la vida el embajador americano y otros tres ciudadanos estadounidenses, se han extendido por varios países como Egipto, donde continúan las protestas en la embajada de EE UU en El Cairo y se ha producido un muerto, Yemen y Túnez, donde al menos dos manifestantes han muerto por los disparos de la Policía cuanto intentaban asaltar la embajada de EE UU. También al Líbano, donde un hombre pereció en la ciudad septentrional de Trípoli durante una marcha en la que resultó incendiado un restaurante de una conocida cadena de comida rápida norteamericana.
Refuerzan la seguridad
El ministro alemán de Exteriores, Guido Westerwelle, ha comentado que el personal de la embajada en Sudán se encuentra a salvo. "La embajada de Alemania en Jartum es blanco en estos momentos de ataques por manifestantes dispuestos a la violencia", señala Westerwelle en un breve comunicado difundido por su oficina en Berlín. Añade que "el personal de la embajada se encuentra actualmente a salvo" y conmina a las autoridades sudanesas a defender las representaciones diplomáticas en su país. "El embajador sudanés fue citado ya esta mañana y se le recordó claramente la obligación de su gobierno de proteger las legaciones diplomáticas", añade el ministro alemán de Exteriores. Finalmente señala que "el gabinete de crisis del ministerio de Exteriores se encuentra reunido y en contacto con la embajada" alemana en la capital sudanesa.
"Los alemanes estamos naturalmente preocupados por nuestras propias representaciones diplomáticas en los países afectados", dijo Westerwelle en declaraciones al informativo matinal de la cadena pública, en la que señaló que se han tomado medidas preventivas. Entre tanto, la policía alemana ha reforzado hoy apreciablemente las medidas de seguridad ante las embajadas de varios países islámicos en Berlín de manera preventiva ante el temor a protestas violentas.
La embajada de Estados Unidos y otras embajadas occidentales, todas ellas situadas en el corazón de Berlín junto a la Puerta de Brandeburgo, también han visto reforzada en los últimos días su seguridad exterior con agentes germanos. El jefe de la diplomacia alemana destacó además la importancia de internet para las revoluciones que han tenido lugar en varios países árabes.