AUDIENCIA NACIONAL

Ibazeta justifica su 'Gora ETA' ya que fue en «ambiente tabernario»

El exasesor del alcalde de San Sebastián declara ante el juez Ruz por proferir gritos a favor de ETA y amenazar a varios aficionados de la selección española

SAN SEBASTIÁN Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha citado a declarar al exsecretario personal del alcalde de San Sebastián, Josetxo Ibazeta, de Bildu, en calidad de imputado por un delito de amenazas y otro de enaltecimiento del terrorismo. El magistrado ha tomado esta decisión después de que la Fiscalía denunciara a quien fuera mano derecha del alcalde de San Sebastián por las palabras y gestos que dedicó el pasado 1 de julio a varios jóvenes que celebraban el triunfo de España en la Eurocopa.

Igualmente, a instancias del fiscal Pedro Martínez Torrijos, le ha impuesto comparecencias quincenales y le ha retirado el pasaporte para que no salga del país, además de pedirle la fijación de un domicilio. Ruz ha solicitado además al diario El Mundo y al Diario Vasco los vídeos sin editar que retrataban la conducta de Ibaceta, mientras que ha pedido a la Ertzaintza que identifique a los perjudicados y testigos que presenciaron los hechos.

En su declaración ante el juez, Ibazeta ha negado haber amenazado a los aficionados y ha asegurado que éstos le provocaron con el objetivo de "perjudicar" a su partido. Según fuentes jurídicas, el imputado ha explicado que el 1 de julio se encontraba en el casco viejo de la capital donostiarra porque era "un día de fiesta" y había "ambiente tabernario" y ha dicho que los tres ciudadanos que se encontraban celebrando con una bandera española el triunfo de la selección le provocaron y le grabaron "sin su consentimiento ni conocimiento". "Se ha buscado perjudicar a mi partido y, por elevación, al alcalde de San Sebastián, Juan Carlos Izagirre", ha sostenido Ibazeta, que sólo ha contestado a preguntas de su letrado.

Según la denuncia de la Fiscalía, en un primer momento el imputado les habría lanzado el grito de "Gora ETA militarra" (Viva ETA militar), y cuando los ciudadanos le contestaron habría hecho un gesto "apuntándoles con la mano derecha", al tiempo que les decía "voy a sacar la pistola y os voy a dar dos tiros". El imputado, sin embargo, ha negado que los amenazara y ha señalado que su intención no era la de enaltecer a ETA ni a ningún partido político, si bien ha insistido en que su actitud no fue "correcta ni adecuada", pero ha considerado que "se sacó de contexto". De hecho, Ibazeta ha enmarcado este incidente en una "confrontación habitual" y ha dicho que, por tanto, no cometió ningún delito, han indicado las fuentes consultadas, que han añadido que el imputado se ha referido en todo momento "de forma genérica" a estos hechos.

"Gora ETA Militarra"

En el vídeo', se observa a Ibazeta increpando a los jóvenes por llevar una bandera de España por la Parte Vieja de San Sebastián mientras les espeta: "Gora ETA Militarra". Al ser preguntado por su nombre les contesta: "¿Y a ti qué te importa? ¿Qué te importa?".

La Fiscalía consideró que su conducta podría ser constitutiva de un delito de amenazas terroristas y otro de enaltecimiento del terrorismo y solicitó el interrogatorio de Ibazeta como imputado, así como la incorporación a la instrucción de los hechos el video con el incidente.

Ibazeta presentó tras el enfrentamiento su dimisión "irrevocable" al no desear que "un incidente aislado" generara "daño político alguno" al alcalde de San Sebastián, Juan Karlos Izagirre, al Gobierno municipal de Bildu o al Ayuntamiento de la capital donostiarra.