Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
MERCADOS

El 'bálsamo' de Draghi continúa su efecto sobre la prima

Se deja hasta los 546 puntos básicos, once menos que al cierre de la sesión precedente y 100 por debajo del máximo histórico que tocó el martes

REDACCIÓN
MADRIDActualizado:

Las palabras de ayer de Draghi con las que aseguraba que hará todo lo que esté en su mano para salvar al euro continúan siendo el impulso motor de esta jornada. La prima de riesgo cae hasta 546 puntos básicos, once menos que al cierre de la sesión de ayer mientras que el rendimiento del bono español a diez años, cae al 6,855% desde el 6,928%, en tanto que el del bono germano pasaba del 1,321 % al 1,356%.

En la jornada de ayer, la prima de riesgo de España experimentó un drástico descenso, de cincuenta puntos básicos, gracias a las declaraciones del presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, en apoyo del euro. Draghi aseguró que el organismo "hará todo lo necesario para preservar el euro", y tomará cartas en el asunto "en la medida en que la prima de riesgo soberana afecte negativamente el funcionamiento de los canales de transmisión de la política monetaria".

Los seguros de impago de deuda ("credit default swap" o CDS), relativos a los bonos a diez años de España para cubrir la posibilidad de impago de 10 millones de dólares se cambiaban a 538.020 dólares anuales, lejos de los 561.070 dólares que marcaban la víspera a esta hora. De este modo, los CDS de España se mantienen como los quintos más caros del mundo, sólo por detrás de los de Argentina, Venezuela, Ucrania y Portugal. Las primas de riesgo de otros países periféricos de la zona del euro seguían trayectorias dispares, ya que la de Italia caía a 461 puntos básicos y la de Irlanda, a 497, mientras que la de Portugal subía a 1.017, y la de Grecia, a 2.717.

En cuanto a los futuros, los que adelantan el comportamiento de la deuda europea caían al 143,87% desde el 144,01 % anterior, en tanto que los que predicen el futuro de la deuda estadounidense comenzaban la jornada en el 152,05%.

Optimismo en las Bolsas

Las Bolsas también han abierto con optimismo. En la de Madrid, el Ibex 35 rebotaba en la apertura un 0,54% hasta alcanzar los 6.403 puntos.

En el resto de las europeas, el Dax de Fráncfort subía un 0,35%, el Cac 40 de París repuntaba un 0,39%, el FTSE 100 de Londres avanzaba un 0,2% y el FTSE Mib de Milán ganaba un 0,69%.