España coloca 2.220 millones y sube el interés a más del 6%
El Tesoro Público ha superado el máximo previsto y ha situado el interés de los bonos a cinco años al nivel más alto desde 1997
MADRIDActualizado:El Tesoro Público ha logrado superar el máximo previsto al colocar 2.220 millones de euros en bonos y obligaciones, pero ha tenido que subir considerablemente la rentabilidad, hasta situar el interés de los bonos a cinco años por encima del 6%, el nivel más alto desde 1997.
En concreto, ha colocado 602 millones en obligaciones con vencimiento el 30 de julio de 2017 y cupón del 5,5%, con una demanda que ha superado en 3,4 veces la cantidad ofrecida por el organismo. Sin embargo, ha tenido que subir el interés medio de este papel al 6,072% desde el 4,960% anterior. Además, ha colocado 700 millones en bonos con vencimiento el 30 de abril de 2014 y cupón del 3,4%, con una demanda que ha superado en cuatro veces la oferta. En este caso, el interés medio ha pasado del 2,069% al 4,706% actual.
Finalmente, ha emitido 918 millones en bonos con vencimiento el 30 de julio de 2015 y cupón del 4%, con una demanda que ha superado en 3,2 veces la cantidad subastada. El tipo medio de este papel se ha elevado al 5,547% desde el 4,876% anterior.
Esta es la segunda vez en la semana que el organismo se somete al escrutinio de los mercados, aunque en esta ocasión se ha producido en un entorno más favorable, ya que las tensiones se han moderado ligeramente ante el rumor del 'macro rescate' que prepararía la UE para comprar deuda italiana y española.
La respuesta del mercado
Así, la prima de riesgo, que el lunes llegó a superar la barrera de los 580 puntos básicos, ha caído por debajo de los 500 puntos, mientras que la rentabilidad se ha moderado al 6,675% desde los máximos alcanzados al inicio de la semana.
La subasta de este jueves coincide además con la publicación de los informes de Oliver Wyman y Roland Berger, las consultaras independientes contratadas por el Gobierno para fijar las necesidades de capital del sector. A raíz de estos informes y con otros como el del Fondo Monetario Internacional (FMI), el Gobierno fijará la cantidad que quiere solicitar a Bruselas para sanear el sistema financiero. El Gobierno solicitará esta cantidad antes del martes, el día en el que el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, acudirá al Congreso para explicar el rescate.
El próximo martes el Tesoro se someterá a una nueva prueba en los mercados con una subasta de letras a tres y seis meses, la última emisión que se celebrará en el mes de junio.